Fotos:De la autora CAMAGÜEY.- La pandemia de la COVID-19 ha demorado más de lo que todos imaginamos alguna vez. De los muchos desafíos que nos ha impuesto este tiempo de confinamiento y crisis económica está el saciar a los pequeños de casa. Tal reto a la inventiva hogareña se complejiza cuando los vástagos padecen celiaquía (intolerancia permanente al gluten) un padecimiento que los priva de consumir panes, pizzas, pastas, dulces de harina, embutidos, ahumados y todos los alimentos con conservantes.
La campesina Liliana Bacallao González bien sabe de las muchas limitaciones que trae esta enfermedad por eso desde 2019 impulsa el “Proyecto de apoyo nutricional para la alimentación de infantes con alergia alimentaria” y promueve desde julio de 2020 la creación de la Asociación de Celíacos de Camagüey (Acecamg), la cual no se ha podido concretar todavía por trabas con el órgano de relación que necesitan, en este caso Salud Pública.
La camagüeyana, asociada a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Camilo Cienfuegos de Jimaguayú, asumió la elaboración y distribución gratuita este 12 de agosto de 50 módulos alimentarios para celíacos residentes en el municipio Camagüey, los cuales contaron con empanadillas, rosquitas, croquetas, magdalenas, piquininis y mantecaditos, todos elaborados artesanalmente con harinas de yuca, arroz y maíz, cosechadas en su finca agroecológica y forestal La Liliana.
Según explicó a Adelante Digital la joven agricultora, esta iniciativa fue también posible gracias a la colaboración de directivos y asociados de la CCS Camilo Cienfuegos, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) de Jimaguayú, del Departamento de Desarrollo del Grupo Empresarial de Comercio y por el aporte de padres y jóvenes de Acecamg.
“En esta ocasión solo pudimos incluir a los que viven en el municipio Camagüey porque por la situación epidemiológica se nos dificulta poder ir a los municipios a llevar los módulos, como hicimos el año pasado en abril. No obstante estamos buscando vías para poder hacerles llegar esta ayuda, que si bien es modesta, sabemos necesaria, fundamentalmente para los más chicos. Con esta entrega queremos también homenajear el aniversario 95 del nacimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, un gran hombre que nos enseñó que la verdadera solidaridad está en compartir lo que tenemos, no en dar lo que nos sobra” comentó Lili (como la conocen).
La elaboración y distribución de estos módulos de manera gratuita multiplica su valía en una provincia como Camagüey, que carece de panaderías especializadas para celíacos. Estos pacientes para poder adquirir estos productos tienen que trasladarse hasta Santiago de Cuba o Santa Clara, trasiego que desde hace meses es imposible por la pandemia.