CAMAGÜEY.- Como cada año y por segunda vez en medio de la pandemia causada por la COVID-19, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) dedica una de sus jornadas previas al día mundial del proletariado, a intercambiar con héroes del trabajo y combatientes de la Revolución.
La distancia física impuesta por la situación epidemiológica más que limitar los homenajes, ha generado nuevas formas de reconocer. Para los dirigentes del sector sería imperdonable, por ejemplo, no visitar a René Guerra Huerta o “Guerrita”, como le dicen los allegados y escuchar las anécdotas de cuando trabajaba en los ferrocarriles y sus trece años en la aviación.
“Se trata de aplaudir las horas, los desvelos y el compromiso de quienes tanto han aportado al desarrollo económico de la provincia y el país. No puede contarse la historia de la organización sin mencionar sus nombres y aunque para nosotros nunca serán suficientes las gracias, sabemos que lo esencial para ellos es seguir siendo útiles”, expresó Yulián León Rondón, secretario general de la CTC en Camagüey.
A la casa de otro de esos útiles llegó también el diálogo. Perteneciente a la industria alimentaria y aún activo en la fábrica de helados de la ciudad, José Agapito Pardo Nápoles se siente orgulloso de formar parte desde el 2013 de la lista de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.
“Conmigo pueden contar para lo que haga falta. Estoy jubilado pero sigo enseñando a los jóvenes toda la experiencia acumulada por más de cinco décadas. Debemos tener confianza en la nueva generación, guiarla y prepararla para que, como nosotros, saque adelante al país”, aseguró.
Sobre ese relevo y desde el rincón del honor que tiene en casa habló el héroe de la construcción Jaime Smith Pride. “Nos esforzamos mucho para trazar el camino y nos sentimos satisfechos al ver que está garantizada la continuidad. Así lo confirmamos en estos días en las sesiones del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba”.
También atento a la máxima cita de esta organización se encuentra Alberto Torrens Sifonte, del sector azucarero. Tras 45 años de dura labor en el diseño y reparación de miles de motores para combinadas cañeras en los talleres Lenin, ratifica su disposición “para lo que sea”.
Los intercambios con combatientes de la epopeya de Playa Girón, las donaciones voluntarias de sangre, los trabajos productivos y el reconocimiento a los afiliados al sindicato de la Salud y a los de la Ciencia, se encuentran dentro de las iniciativas de la CTC para celebrar el venidero 1ro. de Mayo.