CAMAGÜEY.- Pese a la compleja situación epidemiológica, no se suspenderá ninguna de las consultas de los hospitales Manuel Ascunce Domenech, Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora y el Pediátrico Eduardo Agramonte Piña. Los servicios médicos, incluidas las consultas externas en los hospitales provinciales y las de especialistas en los municipios se mantienen sin variación.
Lorena Reitor Landrián, subdirectora de Asistencia Médica de la Dirección Provincial de Salud, explicó que las del Amalia Simoni fueron desplazadas a los policlínicos del área de salud Norte, porque esa institución atiende a los pacientes positivos y sospechosos de COVID-19, “Los especialistas continuarán llegando a los policlínicos de los municipios; en tanto, la transportación por medibús también se mantendrá activa para todos los que necesitan acudir a los hospitales de la cabecera provincial.
Reitor Landrián enfatizó en la necesidad de respetar los horarios de las consultas y evitar concentraciones para agilizar los procedimientos, y pidió acudir ante todo a la atención primaria, para evitar una congestión mayor de los cuerpos de guardia de la instituciones hospitalarias. Porque Mientras el Hospital Militar Octavio de la Concepción continúe destinado a los pacientes con COVID-19, al igual que el Amalia Simoni que acoge a confirmados y sospechosos de mayor riesgo, el flujo a los centros hospitalarios será mayor.
Permanecerán en pleno funcionamiento la atención primaria, con la totalidad de los consultorios abiertos, incluidos los nueve que laboran con horario extendido. Además de que en la actual fase de enfrentamiento los médicos y enfermeras de la familia desarrollan con el apoyo de la comunidad y de las organizaciones de masas, las pesquisas y controles, sobre todo a los viajeros.
Con el mantenimiento de todas las consultas de proyección comunitaria se asegura el bienestar de los pobladores. Por lo que se mantienen los estudios de laboratorios y de Rayos X, así como las consultas de las especialidades en los municipios.