CAMAGÜEY.-En cuatro unidades de gastronómicas de la ciudad se habilitó el cobro de la factura mediante un código QR en la plataforma EnZona. Con perspectiva de incrementarse para el próximo año, ahora el servicio está disponible en La Volanta, La Perla de Cuba, Rancho Luna y El Parque.
Amaury Fernández Reina, jefe del Departamento de Informática del Grupo Empresarial de Comercio, explicó a Adelante.cu que se capacitó al personal, sobre todo a los dependientes,quienes están en contacto directo con el cliente. Se realizan tres pasos esenciales: generas el código QR, pagar y verificar la transacción. “La Empresa capacitó a los trabajadores de esas entidades y se han hecho varias pruebas, hasta ahora hay buena conectividad y la plataforma está funcionando muy bien”.
“Ante la imposibilidad de adquirir Terminales de Puntos de Venta y las facilidades que brinda EnZona, decidimos avanzar en ese camino hasta que tengamosr los POS, esto nos daría la posibilidad de avanzar en el mundo del comercio electrónico, en lo cual no hemos podido adelantar por los bajos niveles de conectividad de la empresa”, abundó.
Próximamente habilitarán los pagos por QR en el Punto de Venta de Materiales de la Construcción del reparto Julio Antonio Mella y la bodega La Campana. Para el año que viene proyectan implementarlo en todas las bodegas del municipio cabecera. Además, cuando concluya la reparación capital del Restaurante 1514 abrirá sus puertas con esa modalidad de pago.
EnZona coloca los servicios financieros a disposición de los ciudadanos cubanos, utilizando diverso dispositivos electrónicos. De manera simple y segura, mediante el vínculo de sus tarjetas bancarias, con su cuenta personal los usuarios pueden transferir su dinero, gestionar su información personal y financiera desde la misma plataforma.
También cuenta con varios entornos de aplicación y desde un teléfono inteligente o una computadora conectada a la red nacional pueden realizarse las operaciones comerciales y financieras que necesiten tanto las empresas estatales, como el sector privado y la población en general sin necesidad de utilizar efectivo.