CAMAGÜEY.- La protección de los hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo del país constituye tarea primordial para el movimiento obrero en Camagüey, como aseguraron en conferencia de prensa los miembros del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Del 2 al 30 de noviembre se desarrollará en el territorio la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, evento que se celebra cada año y contribuye a declarar centros libres de accidentes e incrementar el conocimiento sobre la importancia de aplicar bien las medidas de seguridad y protección en los colectivos laborales.
La jornada iniciará en la Empresa Pecuaria Triángulo Tres, entidad que destaca en la protección de sus obreros y concluirá, a nivel nacional, en el hospital Clínico Quirúrgico Amalia Simoni, centro que contribuyó en el enfrentamiento a la Covid-19 con la atención de pacientes positivos.
Durante estos días se reconocerán centros que no presentan accidentes y sobresalen en el control, así como choferes que durante 10 o más años no se han visto inmersos en alguna eventualidad; mientras que al personal de salud que estuvo directamente laborando en las zonas rojas o en los centros médicos atendiendo pacientes o sospechosos también le serán conferidas diferentes distinciones.
Durante esta etapa, como acotó Yulián León Rondón, secretario general de la CTC en Camagüey, es donde se potencian las actividades orientadas a elevar los conocimientos sobre seguridad y salud en el trabajo, “pero todo el año debemos velar por nuestros hombres y mujeres e incluso detener una actividad antes de perder una vida”.