CAMAGÜEY.- Septiembre no fue la excepción: la planta de la Empresa de Aceites y Grasas Comestibles en Camagüey sostuvo los resultados durante el actual año, y selló el mes con unas 138 toneladas envasadas por encima de la 492 planificadas.
"El ritmo de trabajo ha sido intenso", ratificó Oscar Angulo, director general de la entidad, cuya producción se comercializa en las cinco provincias centrales y Las Tunas, aunque ocasionalmente se envía a otros territorios, tal como ocurrió ahora con la oriental Holguín.
Una de las tres existentes en el país, la pequeña industria logró sobrepasar en más de 100 toneladas la entrega de las bolsas de medio litro, de alta demanda en el mercado, aunque en su encargo no aparece la entrega directa a las redes de tiendas en divisas.
En el caso del formato de cinco litros se alcanzaron 222 toneladas, de un plan de 177, e igual sucedió con los bidones de 20, que de una meta de 71 toneladas, se llegó a 141.
Se incumplió en los de cuatro litros, al quedarse 80 toneladas por debajo de las cantidades programadas, sobre todo por la falta del envase.
El plan mensual correspondiente a septiembre acumuló 1 605 toneladas a granel de 1 502 concebidas, con lo cual se atendió todos los mercados internos, tanto la canasta normada, como organismos y sectores priorizados de la economía.
Ha resultado decisivo, explicó el directivo, el rescate de una segunda máquina en la línea de envasado, que contribuye a lograr por cada jornada diaria unas 11 toneladas, todo ello sin sobregiros en el consumo energético planificado.
Al último trimestre del año se le asignaron 300 toneladas a la línea de embolsado en soporte de 500 mililitros. Se confirmó la existencia del alimento para atender las prioridades establecidas nacionalmente para octubre.