CAMAGÜEY.- A tono con la estrategia de desarrollo del país en la exportación de bienes y servicios, la delegación Camagüey de la Cámara de Comercio tiene líneas de trabajo, con carácter permanente, encaminadas al apoyo y acompañamiento de las empresas exportadoras, radicadas en el territorio.

Según declaró la MS.c.Tania Rodríguez Mexidor, máxima representante de la Cámara aquí, se aplica un procedimiento en la atención personalizada y en estrechamientos de los vínculos con esas entidades, no solo exportadoras sino también importadoras, y elevar el desempeño y la calidad, sin descuidar la competitividad en el mercado.

La estrategia valora los planes de desarrollo económico local para asociarlos a los procesos de exportación y también a productores independientes, de manera de incrementar los rubros exportables.

Explicó que el apoyo incluye las cuestiones de sus intereses en el orden de formación con la asistencia de un grupo asesor, integrado por la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, la Asociación de Economistas (ANEC) y entidades especializadas.

A cargo del Centro de Estudios de Postgrado de la Anec ha corrido la capacitación de directivos y de otro persona en cursos relacionados con la elaboración de proyectos económicos empresariales que lo mismo pueden derivar en un proyecto para la inversión extranjera y de desarrollo local.

Camagüey cuenta con 17 empresas incluidas en el programa de exportación, entre ellas, la Geominera, Recuperación de Materias Primas, Pescacam, Cultisur, Episur, Industrias Locales, la Azucarera Camagüey, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Fondo de Bienes Culturales, Tabaco, Citrícola y Agropecuaria Sola, en total con 27 productos.