CAMAGÜEY.- Más de un centenar de jóvenes de diferentes procedencia laborales y educacionales, apoyaron el trabajo agrícola en el polo productivo Victoria II, convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de este territorio, en el que participó el Primer Secretario de esa organización, a nivel nacional, Diosvany Acosta Abrahante.
Según explicó el miembro del buró provincial a los medios de comunicación locales, Heriberto Pérez Hernández, uno de los objetivos fundamentales de esta acción, que se realiza a lo largo de todo el país, radica en “potenciar la siembra de ciclo corto como la yuca, que en estos momentos es el cultivo que nos ocupa, y a la limpieza y mantenimiento de los sitios que hoy necesiten, en mayor medida, de manos extras para facilitar su progreso”.
Refirió también Pérez Hernández que las movilizaciones juveniles iniciaron con la activación del Consejo de Defensa Provincial y, además de los aportes que efectúan en Victoria II, todas las semanas, las faenas se extienden hasta otro importante bastión de la agricultura en el municipio como La Tínima.
“Una de las características de esta etapa es que hemos tenido muchos muchachos dispuestos para cumplir cada tarea, vinculadas a la salud y a las contribuciones a la economía de Cuba. Hoy tenemos brigadas en toda la nación relacionada con los polos productivos, este, la UBPC Victoria II, es un ejemplo de ello. En un inicio se abanderó aquí una brigada con 35 jóvenes y hoy suman 70, que se asocian los miércoles, jueves, viernes y domingos al ajetreo del campo”, expresó Acosta Abrahante.
Agregó el presidente de la UJC que ha sido beneficioso el refuerzo de ese sector a las jornadas de trabajo de los organopónicos, en los huertos intensivos y de cómo han llamado a las familias cubanas a producir alimentos para el autoconsumo y la población. Acotó que más de 30 000 jóvenes han estado participando, de manera sistemática, en estas labores.
Tras concluir las labores de cosecha, sesionó una Asamblea de Ejemplares en la que se entregó el carné de militante de la UJC a seis nuevos miembros y fue reconocida la disposición de cuatro jóvenes que colaboraron, en el combate a la COVID-19, en el Hospital Militar Octavio de la Concepción y la Pedraja.
Desde el comienzo de los trabajos productivos se han integrado alrededor de 7500 miembros del sector juvenil a los 13 polos que posee la región. Entre esas zonas, destinadas al crecimiento agrícola, en otros municipios, se encuentran el Roberto Aguilar, en Guáimaro, El Guayabito, en Vertientes y La Hectárea, en Céspedes.