CAMAGÜEY.- Con un acumulado de lluvias de más de 260 milímetros (mm) hasta la fecha, esta provincia registra un 138 por ciento de pluviosidad con respecto a la media histórica del mes de mayo, correspondiente a 192, 6 mm.

Luis Mane, técnico A en Manejo de Recursos Hídricos de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, informó que actualmente los 13 municipios de esta demarcación alcanzan acumulados por encima de sus promedios históricos, indicó el especialista.

Esos niveles de precipitaciones influyen de manera positiva en el almacenamiento de los reservorios de agua en Camagüey, los cuales, en el caso de los destinados al abasto a la población, superan el volumen histórico para esta etapa, con casi el 68 por ciento de toda su capacidad.

De los 12 embalses que suministran el vital líquido al sector residencial, vierten dos, la presa Atalaya y el Hidrorregulador las Flores, ambos situados en el municipio de Nuevitas, en el norte de la provincia.

Otros tres reservorios destinados al abasto de agua a programas agroalimentarios también alivian, en tanto, de manera general el territorio acumula en total el 56 por ciento de todo su volumen de agua embalsada, superior a la media histórica para esta etapa.

Con una capacidad de mil 209 millones de metros cúbicos de agua en los 54 embalses existentes en la provincia, Camagüey posee la mayor infraestructura hidráulica del país, y es la segunda en almacenamiento, después de Sancti Spíritus.