CAMAGÜEY.- Alicia Rodríguez Gregorich, vicerrectora de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz compareció en la Revista Especial Informativa de Televisión Camagüey para referirse a las resoluciones 48 y 49 que regulan el reinicio de la docencia cuando sea determinado en el país de acuerdo con la situación epidemiológica ante la COVID-19.
Primero se tendrá en cuenta el cierre del curso 2019-2020 y que contempla a las asignaturas que no han culminado en los diferentes tipos de carreras, cómo continuará el correspondiente al 2020-2021 y el proceso de ingreso a la Educación Superior, afirmó.
Luego una primera etapa con una duración de hasta 90 días, iniciará el próximo curso, que se desarrollará en dos momentoss, o sea, el primer y segundo semestres, sin que sobrepase el mes de julio del 2021.
Informó que el claustro de profesores se prepara mediante diversas modalidades en tiempos de la COVID-19, para materializar el proyecto docente-metodológico, en todos los casos con el propósito de que los educandos reciban las asignaturas del currículo base y terminen con los objetivos cumplidos.
Los que terminan sus carreras en el 2019-2020, lo harán mediante trabajos de diploma, exámenes estatales o un ejercicio de la profesión, según corresponda, y está previsto para la primera etapa y, reiteró, luego de que la dirección del país determine el reinicio de la docencia.
Puntualizó que durante el actual mes de mayo cada colectivo de carrera y la facultad involucrada le presentará al Rector la propuesta de los estudiantes que pueden ser eximidos del ejercicio de terminación del curso, que serán aquellos que reciban Título de Oro, merezcan el Premio al Mérito Científico y otros que reúnan una trayectoria sobresaliente en la docencia y lo científico-investigativo, lo cual será comunicado a los interesados.
Por propuesta del Ministerio de Educación Superior se ofrece la posibilidad a quienes viven en las residencias estudiantiles —esta Universidad con 26 extranjeros—, pueden presentarse al ejercicio de terminación de curso en junio próximo, quienes igual son evaluados para ser eximidos de este, si sus trayectorias así los avalan.
Pueden ser considerados para esta opción de presentarse en el mes próximo los del municipio cabecera provincial, por supuesto, con avances en sus propuestas garantizadas por los tutores y un nivel de desempeño adecuado y que permita la discusión de sus trabajos en julio, todo bajo un nivel de protección elevado ante la pandemia.