CAMAGÜEY.- A la lectura y el reporte diario del consumo eléctrico por parte de las entidades estatales, llama la Empresa Eléctrica en el territorio. El proceso no marcha bien hasta el momento, en una provincia que abarca más de 10 000 servicios. En ello pueden enmascararse deficiencias en el uso racional de la energía.
En una sola fecha se ha alcanzado la cifra de 8 841 instituciones que reciben las prestaciones eléctricas y no dan el parte requerido, con lo que resulta imposible conocer los consumos por cada empresa y exigir a quienes se excedan en el consumo. Así lo informa el ingeniero Rolando Camalleres Alba, director de Servicios Comerciales, de la Empresa Eléctrica aquí.
A los directivos que incumplen reiteradamente se les aplicarán medidas administrativas y políticas y a las reincidentes el Consejo Energético tiene entre sus funciones retirar el servicio por la cantidad de días en que se haya excedido.
El reporte es válido para las empresas que incrementen el consumo, pero que lo justifican con el crecimiento, por ejemplo de la producción de alimentos. En esos casos el Consejo Energético da a conocerlo a la instancia nacional para su valoración de conjunto con el Ministerio de Economía y Planificación, con lo que puede decidirse un aumento del plan.
En cuanto al consumo residencial, la provincia, con cierre 25 de abril se excedía en 4 209 Megawatts, con incidencia negativa en el horario de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., que de un plan de 128 MW consume 152. Favorable es el pico de la noche, de 5:00 a 9:00, donde de 180 planificados el real fue de 170, según la estadística registrada en esa fecha.