CAMAGÜEY.- “En estos momentos acopiamos los recursos necesarios para empezar a garantizar la canasta básica las familias de esta región. La población puede estar tranquila”, dijo el director de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (Empa), en el territorio, Idael Rodríguez Durán, en el espacio informativo de Televisión Camagüey.
Expresó el directivo que para cumplir las indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se prioriza el envío de provisiones a los centros de aislamiento a todo el personal que se encuentra en esos lugares. “Además adoptamos medidas que se exigen para evitar cualquier contagio por la COVID-19, en el instante de recibir las mercancías o de distribuirlas a la población”.
Durante la emisión televisiva, también, el director de la Cadena Cubana del Pan, en Camagüey, Rolando García Cabrera, refirió que se trabaja en “variedades de pan como el baguette, contamos con unidades que elaboran y venden pizzas y, además, ofertan mantecaditos”.
Acerca del por qué se prioriza la producción del pan suave, a la del duro, García Cabrera argumentó: “la tonelada del primer tipo, solo exige 35 litros de combustible en su preparación, mientras que la del segundo conlleva unos 80. Con ese método elaboramos una mayor cantidad del alimento. Tenemos asegurada el de harina necesaria y adoptamos las normas sanitarias en los puestos de ventas para que no haya ningún riesgo por la epidemia que en la actualidad afecta a nuestro país y a la humanidad“.
Otra de las temáticas tratadas en la transmisión fue la relacionada con algunos cambios en la parrilla educativa que propone a los estudiantes la Televisión Cubana. Clay Pérez Jiménez, subdirector provincial de educación en el territorio, expresó que las modificaciones se produjeron a partir de los criterios y las sugerencias de las familias, recogidas por el Ministerio de Educación (Mined).
“Entre las nuevas se encuentran las clases de Español y Matemática, para Primer Grado los lunes y los miércoles a las 11:00 am y los martes y, los jueves, Segundo Grado también las recibirá en esos días. El viernes ambos tendrán la asignatura El mundo en que vivimos”. También se insertó Preescolar, por el canal Tele Rebelde, a las 2:00 pm, los lunes y los viernes. En el caso de noveno grado será a partir de los viernes, a las 10:00 pm. y las lecciones de la Educación Técnica y Profesional, de primer y segundo año, son las mismas que las de 10 y 11 grado, respectivamente”.
Apuntó Pérez Jiménez que “los estudiantes deben continuar preparándose y que la orientación final de cuándo se harán las pruebas de ingreso se informará a través de los medios de comunicación, en su momento oportuno. Los docentes tomarán las medidas adecuadas para la reincorporación a las actividades escolares luego de una revisión de todo lo que se le ha impartido a los alumnos en las teleclases”. Por lo pronto, el mensaje inmediato es el de quedarnos en casa para evitar cualquier contagio por la nueva COVID-19.