CAMAGÜEY.- Aunque sus tierras no tienen las afamadas virtudes de las de Pinar del Río, en esta provincia se avanza en varios territorios en el cultivo del tabaco, que deviene un fuerte renglón exportable para el país.

En la pasada bolsa de negocios de ExpoCam 2020, se mostraron algunos de los puros, bajo el sello de Jose L. Piedra, que comercializa TabaCuba, devenidos importante rubro de exportación, y  que son manufacturados en la fábrica enclavada en esta urbe citadina, tras pasar rigurosos exámenes de calidad.

Los municipios de Guáimaro y Sierra de Cubitas llevan el peso fundamental dentro de las 102 hectáreas sembradas de la aromática hoja, doce más que las previstas inicialmente, y que permiten garantizar materia prima para los más de 2 millones 500 000 unidades incluidas en el plan anual.

Actualmente, se trabaja en la creación de las condiciones que permitan potenciar la calidad exportadora de otra unidad, ubicada en el poblado de Hatuey, en Sibanicú, cuya fuerza laboral pasa ahora por un proceso de especialización dadas las exigencias presentes en el mercado internacional.

Para el mercado interno se produce en las fábricas enclavadas en los municipios de Florida y Sibanicú.