CAMAGÜEY.- Tras presidir esta mañana en la Asamblea provincial campesina previo al XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, visitó áreas de desarrollo ganadero, cultivos varios y se interesó por los resultados de la avicultura provincial.
Acompañado por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, (PCC), y su Primer Secretario en la provincia de Camagüey, Ariel Santana Santiesteban y Yoseily Góngora, gobernadora provincial, el integrante del Buró Político comprobó en La Victoria Uno, Altagracia, 17 kilómetros al noreste de la capital agramontina, la marcha de recuperación de ese polo agrario que en mayo próximo mantendrá en producción unas 240 hectáreas de cultivos diversos bajo riego y en secano, incluidos, maíz y café, aseguró Gustavo Álvarez Díaz, administrador de la Unidad Empresarial de Base de la Agricultura.
Machado Ventura, recorrió distintas hectáreas de plátano con boniato y frijoles intercalados y a su paso manifestó a obreros agrícolas, boyeros y directivos de la Agricultura local y provincial, la necesidad de aprovechar al máximo las fértiles tierras y las aguadas cercanas a las parcelas, además, de plantar alimento del agro con calidad para obtener poblaciones vegetativas altas que redundarán en mayores rendimientos en las cosechas.
Sobre suelo recién plantado, cuya atención cultural se hacía en ese momento con juntas de bueyes para paliar el déficit de carburante, orientó incrementar la tracción animal en los sembradíos intercalados, aunque conoció que el plan anual se sustenta en los cultivos de plátano, yuca, malanga y hortalizas. También insistió en producir alimento animal, fortalecer la dieta pecuaria con caña, forrajes y plantas proteícas para elevar la obtención de leche y carne, sin la importación de pienso industrial.
En la UEB Punta Brava, Jimaguayú, entre surcos de una siembra vespertina de yuca con cangres “hidratados” previamente, dialogó con el ingeniero Ariel Díaz Vega, director de la entidad Pecuaria Triángulo Cinco, a quien le preguntó acerca de las posibilidades de tierras para nuevas siembras bajo riego y la alternativa de combinar los suelos para la producción de alimentos y la crianza y desarrollo ganadero, por lo que indicó ideas consistentes en la fabricación de pienso criollo con el aprovechamiento de desperdicios de las cosechas y derivados de la industria cañera, el uso de abono orgánico, retomar los métodos tradicionales biológicos para contener las plagas y enfermedades, y el incremento del empleo de la tracción animal en diferentes faenas para que no se detenga el desarrollo integral agropecuario y llegue al plato familiar, pese a la falta de combustibles y otros insumos, impuesto por el sostenido bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.