CAMAGÜEY.- La XXII edición de la feria de Negocios ExpoCam 2020, que agrupó a 45 entidades de la provincia, mostró las potencialidades del mercado en el objetivo de buscar nuevos renglones exportables, y potenciar aquellos que propicien la sustitución de importaciones.

Durante el encuentro, cuyas cortinas bajaron hoy en el Recinto Ferial, se desarrolló un programa de acuerdos y propuestas, que permitieron la realización de negociaciones con un monto de alrededor de 2 millones 220 mil pesos, y la firma de unas 117 cartas de intención.

Aun cuando esta bolsa de negocios se realizó bajo condiciones adversas que supone el cerco económico de Estados Unidos, cumplió, eso sí, sus propósitos, pues las empresas y organismos concurrentes mostraron sus productos y algunas novedades que pasarán a integrar su cartera de ventas.

Esta bolsa de negocios atrajo propuestas de empresas para la Zona de Desarrollo Mariel (ZDM), así como la incorporación de trabajadores por cuenta propia (TCP), la IM Electrónica, que apuesta por la informatización de la sociedad, y ahora, en su debut, obtuvo los premios a Mejor Stand y el de la Popularidad.

La Empresa Militar Integral (EMI) Ignacio Agramonte resultó el mejor negociador, en tanto el el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) alcanzó el premio en Publicidad.

En la modalidad de productos alimenticios los distinguidos fueron EPISUR, por su estofado de pescado, y la Minindustria Renacer, de los TCP, por la Pasta de Ajo.

En la categoría de No Alimenticio, las palmas para la EMI Ignacio Agramonte.

El premio por la calidad de los Servicios fue agenciado, por su tabla de distancia nacional, a la división territorial de GeoCuba, y a la TCP Im Electrónica.

Las menciones en Stand recayeron en Empresa Cárnica Camagüey, EPISUR, GeoMinera, InterMar y GeoCuba, y en Publicidad, EPISUR, Empresa Cárnica, Empresa de Turismo de Ciudad Santa María e Industrias Locales.

En las conclusiones, Carmen Hernández, vicegobernadora en la provincia, afirmó que “logramos el objetivo, pues mostramos todo el potencial que tenemos, y pusimos la ciencia en función del desarrollo”, e hizo extensiva la invitación a los presentes a participar en la edición del 2021.