CAMAGÜEY.- La consolidación de sus producciones líderes, y sumar nuevas líneas de elaboración, devienen algunas de las principales proyecciones de trabajo para este año de la Empresa Labiofam en esta provincia.
Con una amplia gama destinada al mercado farmacéutico y biofarmacéutico, que incluyen además animales de laboratorio y el brindar saneamiento ambiental, la entidad ha ido encaminando esfuerzos por alcanzar un desarrollo más integral, con la introducción de mayores expresiones de la ciencia y la técnica.
Uno de los logros durante el 2019 fue el enrutamiento hacia mejores niveles de eficiencia y satisfacción de los mercados; no obstante, hubo problemáticas como las bajas entregas de artículos como el Ferrical, Nutrivin y el Hidrolizado de proteínas, éste de altísima demanda por su uso extendido en la ganadería.
En vías de solución, informó Amado Maceda, el director general, se encuentra el mejoramiento y ampliación de la planta productora, y consideró insuficiente la cantidad de contratos realizados, algo más de 400 actualmente, y en ello hay reservas hacia donde dirigir el trabajo de gestores y saneadores.
Asignatura pendiente, dijo, es el montaje del software de mantenimiento industrial, además de intencionarse la elevación de los planes, aun por debajo de otros similares en el país, y revertir la actual situación de más comercializadora que productora.
Los saldos del 2019 muestran solo cumplimientos en el Nutrivin, Hemocan, Encima pepsina, Alcoholes boricado y alcanforado, Viocan, y el Talco Total, además de carne de ave, huevo y leche, pero distante quedaron de las metas, entre otros, en Propolina, Ferrical, Hidrolizado de Proteinas, Toxina, Plasma, Biorat, Borilab y Humus Total.
El 2020 apunta hacia la consolidación, aun en medio de circunstancias económicas agudas, que exigen una adecuada e inteligente planificación, y el uso óptimo de los medios disponibles.