CAMAGÜEY.- Los trabajadores eléctricos de esta provincia enfrentarán en este año nuevos desafíos para garantizar los planes, sin dejarse tentar por el facilismo y la chapucería por tal de cumplir rápido con una tarea, y que en cada obra que terminen queden plasmadas las huellas de la cultura del detalle.
Así lo confirmó Pedro Delgado López, director general de la Empresa Eléctrica de Camagüey, al intervenir en el acto provincial conmemorativo por el Día del trabajador del sector, coincidiendo con la fecha en que Antonio Guiteras Holmes firmó –hace 86 años-- la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad.
En la ceremonia, celebrada en el teatro Principal, un grupo amplio de trabajadores de uno y otro sexo con 20 años (las mujeres) y 25 (los hombres) recibieron la distinción Ñico López, galardón que confiere del Consejo de Estado a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas.
El 2019 fue un año signado por limitaciones de recursos materiales a causa del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, sin embargo, a nuevos asentamientos humanos llegó la electrificación, fueron eliminadas las llamadas tendederas y mejoró el servicio en polos productivos agropecuarios.
Lian Alonso Alfonso, secretario general del Buró Provincial del Sindicato de Energía y Minas, dijo que ni el bloqueo ni los huracanes han logrado quitar la luz de la esperanza y justo, añadió, es dedicar un momento del año para reconocer la grandeza, la entrega y el patriotismo de los eléctricos.
En la emulación sindical, Nuevitas sobresalió cono la Unidad Empresarial de Base Eléctrica más integral en la provincia durante el 2019.