CAMAGÜEY.- Obras de beneficio social reverdecen en la capital de Camagüey y sus municipios para festejar el aniversario 61 de la Revolución, pese a los azotes demenciales de la administración de Estados Unidos y el odio retrógrado de la derecha miamiense.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario en la provincia, y la diputada, Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, participaron en la reapertura del segundo módulo de la Potabilizadora de esta ciudad, rehabilitado en fecha por los trabajadores hidráulicos, tras la construcción y puesta en marcha también este año del tercer cuadrante de esa planta de tratamiento de agua, según su diseño original.

Rafael Vázquez Méndez, especialista de inversiones al frente de esta obra, en recorrido por la instalación, explicó al primer secretario del Partido lo que significa esta recuperación para el mejoramiento de la calidad del agua a la población, la cual permitirá, además, elevar el flujo de abasto a 1 800 litros por segundo, cuando en marzo del venidero calendario se ponga en funcionamiento el primer módulo pendiente.

Vázquez Méndez, dijo a Adelante Digital que la inversión de rescate de los módulos en este 2019 supera los seis millones de pesos y que estiman entre tres y cuatro millones la rehabilitación del primer módulo.

“ Ahora estamos suministrando 1 200 litros de agua tratada por segundo a los consumidores de Camagüey desde las presas Cubano-Búlgara y Máximo, pero cuando se concluya la reparación del módulo Uno y los tres estén en funcionamiento estabilizaremos 1 800 litros de agua de calidad “, aseguró Vázquez Méndez.

Leonardo Soto Romero, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en Camagüey, manifestó que este año ascienden a más de 62 millones de pesos el monto invertido en la recuperación de obras hidráulicas, nuevas redes de abasto extendidas a diversas barriadas de la capital provincial, poblados municipales y conductoras y motores de impulsión, que mejoran el bombeo de agua potable desde las presas a las potabilizadoras y a la red hotelera turística de la cayería norte.

Este lunes, penúltimo día del calendario 2019, hubo alegría popular entre los damnificados del huracán Irma y casos sociales, que recibieron 16 nuevas viviendas en la Comunidad Ismaelillo, del Consejo Popular Puerto Príncipe, donde vecinos y entidades constructoras ejecutoras de este proyecto social recibieron el reconocimiento del Partido, el Gobierno y los vecinos agradecidos, quienes dieron vivas y gracias a Fidel y la Revolución, que ante la crudeza climática que les arrebató sus hogares nunca se sintieron desamparados.

Otra de las realizaciones en vísperas del avenimiento del triunfo del Primero de Enero en Camagüey, fue la inauguración del Centro de Entrenamiento de Atletismo para escolares y adolescentes de la EIDE, dotado de un gimnasio de primera generación para la preparación de unos 70 atletas del deporte rey, 40 internos procedentes de los diferentes municipios agramontinos.

La jornada sirvió para reconocer a las direcciones de Comercio y Gastronomía y la Salud en la restauración de la bodega El sol de la barriada de Belén, el complejo gastronómico El Parque, frente al hospital provincial “Manuel Ascunce”, la reapertura de la Panadería Julián Grimau, aledaña al parque “Ignacio Agramonte”, y la reparación del Consultorio del Médico de la Familia número 16, en el reparto de la Caridad.

Numerosas obras sociales y económicas encaminadas a mantener los éxitos revolucionarios de los primeros eneros en Cuba, se suman este fin de año en Camagüey al júbilo popular de nuevos éxitos productivos para festejar el inminente año 62 de la Revolución Cubana, pese al brutal asedio imperial de Donald Trump y su camarilla belicista.