CAMAGÜEY.- En entrevista concedida a Adelante Digital a inicios del 2019, el ministro de las Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, hablaba de las condiciones que tenía la provincia y el reto de estar más online este año. Y Camagüey cumplió. Durante los últimos meses, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) concentró su trabajo en el desarrollo de la infraestructura. Inversiones orientadas fundamentalmente a mejorar la conectividad por datos fue la prioridad, aunque también se trabajó en el resto de los programas de la informatización de la sociedad. Así lo aseguró en diálogo con Adelante el Ingeniero Luel José García Lorenzo, director en funciones de la División Territorial de Etecsa.

“Este año pudimos, con el esfuerzo de muchos de los implicados, vender Nauta-Hogar en todas las cabeceras municipales y con la instalación de varias centrales hemos podido llegar hasta algunas comunidades, igualmente en la ciudad, que estábamos muy circunscriptos a las zonas que ya teníamos, abrimos otras cuadrículas y llegamos a más camagüeyanos. Alrededor del 70 % de los usuarios residenciales están en cuadrículas que pueden optar por este servicio y solo el 32 % lo ha contratado, en eso nos falta seguir trabajando”.

“Otra prioridad para el 2020 será seguir con las inversiones que posibiliten incrementar los accesos, sobre todo en aquellos lugares a los que no hemos llegado. Esa ha sido la política, por ejemplo, con los sitios Wi-Fi. Durante el 2019 llegamos con ese servicio a un grupo de comunidades que no tienen otro tipo de acceso a la red como Lugareño, Imías, Cándido González, esta va a seguir siendo la manera de trabajar”, dijo García Lorenzo.

Respecto a las inversiones señaló que ya la de Edén-Juruquey está en una fase avanzada, incluso se empezó un primer proceso de entrega de teléfonos. “Tenemos otra que hemos denominado CAI Agramonte, en Florida, en la que colocamos más de 100 postes, que permitirá dar nuevos servicios. Para el 2020 le daremos continuidad a esas dos, además de la instalación de Torre Blanca, en la que tenemos el gabinete pero nos falta la planta exterior, y La Sacra en igual fase. Hemos hecho un plan emergente para cerrar el año con alrededor de 2 000 nuevos servicios, en comunidades como Cándido González, San Miguel, Jimaguayú, Brasil y otro grupo en la ciudad de Camagüey.

“Tenemos que continuar trabajando en mejorar nuestros servicios, hoy nos quedan más de 62 kilómetros de cable de plomo, y eso en el mundo es obsoleto, su sustitución es una prioridad para el año que viene, porque va a hacer más robusta nuestra red”.

Otro elemento en el que se trabajó fuerte fue en la conectividad de las empresas, sobre todo el sector educacional.

—El plan de este año era conectar 100 escuelas; sin embargo, ya vamos por 180 con acceso a Internet para profesores y alumnos, nos acercamos a tener el 50 % de las escuelas conectadas. Tenemos proyección de aumentar ese número, pero dependerá de las inversiones. Se ha desarrollado además la conectividad del sistema de Justicia, que soporta las peticiones de trámites online y que pueda haber una interacción real entre las notarías, los diferentes registros y así hacer más viables los trámites. También se priorizó el Grupo Empresarial de Comercio Interior, sus enlaces con Fincimex y en este momento tenemos 19 puntos de venta de materiales de la construcción en los que se puede pagar por POS y un grupo de mercados ya con conectividad a la espera de los equipos, este es otro programa que priorizaremos el año próximo.

“También incrementamos la velocidad de conexión en aquellos que ya tenían, pero necesitan más por la complejidad de su labor, por ejemplo los bancos, Radio Cuba para la televisión digital”.

La provincia no contaba con todas las radiobases que requería, pero este año se mejoró. ¿Cómo va la instalación de nuevas radiobases y la expansión de la 4G en Camagüey?

—Fue un año fuerte en el despliegue de la infraestructura para telefonía móvil, tenemos que instalar 30 radiobases, cuando en el 2018 solo desplegamos 19. En este minuto hay 25 en funcionamiento y las cinco que restan están en proceso de montaje. Aparejado a esto comenzamos el desarrollo de la 4G; al cierre del 2019 debemos tener 33 sitios con cobertura 4G, para seguir desplazando el tráfico hacia la cuarta generación y liberar la 2G y 3G. Nos queda continuar trabajando, porque en la última promoción tuvimos más de 19 000 activaciones de líneas móviles y eso implica un reto para una empresa como la nuestra, asediada e hija de una economía tercermundista.

Telefonía Fija:

80 716 líneas telefónicas en servicio.

+1 531 en el sector residencial, este año. (Previsora, Los Coquitos, Alturas de Jayamá, La Rubia, Bellavista, La Mascota, Agramonte, Florat, La Guernica y los edificios de Francisquito).

Se logró el 100 % de digitalización de las centrales telefónicas del territorio. Las localidades de San Miguel, Cascorro y Cándido González pueden tener acceso a nuevos servicios.

Telefonía móvil:

362 805 líneas, de ellas 24 776 activadas en este año (sin contar las de la última promoción).

21 radiobases de cuarta generación (4G).

25 radiobases de segunda y tercera generación (2G y 3G).

Internet en los hogares:

+ de 10 000 clientes con servicio Nauta-Hogar, de ellos la mitad fueron instalados en el 2019.

Expansión de zona en la ciudad de Camagüey y en Florida, Nuevitas, Esmeralda, Minas, Vertientes.

Hasta la fecha, unos 28 000 usuarios residenciales de un total de 40 000 en la capital provincial tienen la posibilidad de contratar el servicio, esto equivale al 70.2 %. Sin embargo, se ha contratado solo al 34.2 %.

En el mes de octubre se logró llevarla a Sibanicú, y con ello cubrir el 100 % de los municipios del país.

Wi-Fi, más accesos:

316 807 cuentas permanentes en Camagüey para la navegación.

44 salas de navegación.

79 sitios Wi-Fi.

14 instalados en el 2019.

Con Wi-Fi, 14 hoteles y ocho con salas de navegación.

Televisión Digital Terrestre:

Existen siete transmisores de TV definición estándar y uno de alta definición, el 72.5 % en señales de TV digital en definición estándar y el 41 % de alta definición.