CAMAGÜEY.- Expertos de universidades de Portugal y España, miembros de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados (AUIP) evalúan, desde este lunes y hasta el próximo 27 de noviembre, el Doctorado de Ciencias de la Educación, coordinado por el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación (Ceceduc) “Enrique José Varona” de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Aunque el resultado final y oficial lo emite la AUIP, estas tres jornadas de trabajo permitirán al Dr. C. José María Hernández Díaz, de la Universidad de Salamanca, España y el Dr. C. Joao Paolo Dos Santos Marques, académico de la Universidad de la Lira, en Portugal; comprobar los elevados indicadores de calidad de este programa.

El Dr. C. Jorge García Batán, director del Ceceduc junto a integrantes de este centro y el claustro del programa a evaluar, expuso los resultados de este Doctorado que en los últimos 10 años ha formado a 131 doctores cubanos y de otras naciones como México, Angola, Ecuador, Venezuela y República Dominicana.

Desde el primer encuentro con parte de los investigadores del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación y del claustro del Doctorado de Ciencias Pedagógicas, los expertos de la AUIP opinaron de manera favorable sobre las fortalezas de este Programa y se interesan por aspectos relacionados con los proyectos de investigación, su nacimiento, resultados, alianzas e impacto en la formación doctoral.

Minutos después el Dr. C. Pablo Galindo Llanes, Vicerector de Investigación y Postgrado presentó las características, resultados, líneas científicas, publicaciones, estructura, impacto en el desarrollo socioeconómico, proyectos, convenios internacionales, premios y otros logros de la Universidad de Camagüey al dúo de expertos que evalúan por la AUIP el Doctorado de Ciencias de la Educación.

Como parte del cronograma cultural de este proceso de acreditación este domingo los evaluadores recorrieron el Centro Histórico de Camagüey y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad; mientras, el martes en la noche disfrutarán de una gala de bienvenida protagonizada por el talento artístico de la Universidad en la sede del Grupo Maragúan.