CAMAGÜEY.- El 25 de noviembre comenzará en Camagüey el proceso de inscripción de ciclomotores con una primera etapa que, de manea excepcional y por única vez, incluirá a los de combustión interna en posesión de personas naturales.
“Estos casos violaron las regulaciones aduanales y de importación, por eso es importante que se respeten las fechas del cronograma, porque de lo contrario los propietarios perderán la oportunidad de legalizar su vehículo”, comentó a Adelante Digital el teniente coronel Edel Aparicio Hernández, jefe de Órgano de Trámite Provincial del Ministerio del Interior.
También se considerarán como excepcionalidades los medios eléctricos que superan los 1 000 watts de potencia pero no pasan de los 1 500 y aquellos que con 1 000 watts rebasan los 50 k/h, los medios de combustión interna mayores de 49 cc pero que no sobrepasan los 60, así como los medios que se convirtieron de eléctricos a combustión interna siempre que no superen los 49 cc y el motor instalado fuera diseñado para los mismos.
No se inscribirán, y por tanto, no podrán circular por la vía, los ciclomotores construidos mediante ensamblaje de partes y piezas, los que presenten delitos o estén circulados y los que al consultar el Sistema Automatizado de Registro de Vehículos se detecten que están inscriptos o fueron dados de baja por personas naturales. Tampoco están sujetos al proceso las carriolas, bicicletas de juguete y sillas de ruedas eléctricas y los Segway.
Como requisitos se exige ser mayor de 18 años; el medio en buen estado técnico, limpio y con el aditamento donde va la chapa en óptimas condiciones; 45 pesos en sellos de timbre, presentar la factura de compra o contrato de compra-venta con la entidad comercializadora si fue adquirido en el país, el modelo de solicitud de inscripción emitido por la Aduana para los importados, y en caso de no poseer la documentación anterior o el ciclomotor constar a nombre de otra persona, debe realizarse una declaración jurada, cuyo modelo estará disponible en los Joven Club de Computación, el Portal del Ciudadano del Gobierno Provincial y los Bufetes Colectivos.
En el caso de que una persona esté imposibilitada de concurrir por encontrarse fuera del territorio nacional, hospitalizada o incapacitada puede ser realizado por un representante acreditado mediante un poder legal. Cuando el poseedor legal sea una persona jurídica lo hará el representante acreditado ante el Registro de Vehículos, previa presentación de su carnet de identidad y la credencial que lo identifica como tal.
Los ciclomotores adquiridos en entidades comercializadoras nacionales o importados, a partir de noviembre del 2020, solo podrán ser inscritos por la persona a cuyo favor se emitió la factura o contrato de compra-venta, o el modelo de solicitud de inscripción inicial.
Cronograma
Etapas | Fecha | Medios |
1ra. etapa | Del 25/11/2019 al 29/2/2020 | Personas naturales poseedoras de ciclomotores de combustión interna |
2da. etapa | Del 2/3/2020 al 30/4/2020 | Personas jurídicas poseedoras de ciclomotores de combustión interna, incluido el sector diplomático |
3ra. etapa | Del 4/5/2020 al 27/2/2021 | Personas naturales poseedoras de ciclomotores eléctricos |
4ta. etapa | Del 1ro/3/2021 al 31/5/2021 | Personas jurídicas poseedoras de ciclomotores eléctricos, incluido el sector diplomático |
La primera etapa no comenzará al unísono en toda la provincia, solo en el municipio cabecera, a donde concurrirá Jimaguayú, y en Florida, que acogerá a Céspedes. Al resto se extenderá en el mes de enero a través de un equipo de trabajo provincial que llegará hasta cada territorio.