Imagen: Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo/FacebookCAMAGÜEY.- Delegados de Chile, México, Ecuador, Uruguay, Honduras, Panamá, Colombia, Argentina y Cuba, participarán en el IX Congreso Internacional de Nutrición Clínica y Metabolismo, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, entre el 13 y el 15 del actual noviembre, bajo el principio de: Soporte nutricional desde las primeras etapas de la vida y en los grupos más vulnerables en situaciones especiales.
De acuerdo con la información ofrecida por el MS. c. Dr. Alexis Culay Pérez, presidente del Capítulo Camagüeyano de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo (SOCNUT), los 35 participantes extranjeros y 250 cubanos, abordarán y debatirán temas relacionados con la Ingeniería de alimentos, Pediatría, Cirugía, Cirugía y Terapia, Atención Primaria, Gerontología – Geriatría, Oncología, Adulto, Enfermería, Farmacia y Estomatología, con el objetivo de crear estrategias de intervención alimentaria-nutrimental capaces de favorecer a pacientes en las unidades asistenciales.
La SOCNUT integra la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), con el precepto de crear las condiciones para garantizar la evaluación y aseguramiento de la calidad de los cuidados alimentario-nutricionales del paciente hospitalizado en todo el continente, según consta en el sitio digital de la Sociedad Cubana de Nutrición en Instituciones.
Las salas de video de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, y teatro del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, acogerán indistintamente a los cursos precongresos, del cinco al 12 del mes en curso, con tópicos como: Novedades del Tejido Adiposo, Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica, Actualización de la nutrición en edades pediátricas dirigidas a profesionales de la enfermería, Nutrición en el paciente grave, Nutrición en Enfermedades Dermatológicas, Nutrición Peri operatoria, ¿Por qué tu hijo come peor de lo que piensas?, Nutrición y Endocrinopatías, y todos presentados por profesionales camagüeyanos de elevado nivel científico.