CAMAGÜEY.- Las sesiones de trabajo de la delegación de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (UC) en centros de educación superior de Bélgica, continuaron con la visita a dos prestigiosas instituciones de esa nación del Viejo Continente. En la mañana de este miércoles, la comitiva cubana estuvo en la Universidad de Gante, en su Centro de Datos y la Facultad de Veterinaria, ubicada primera en el ránking mundial.

“Allí intercambiamos con sus profesores, investigadores y directivos sobre la colaboración entre las universidades de Camagüey y Gante”, informó Yailé Caballero Mota, Directora de Relaciones Internacionales de la UC.

“Además, dialogamos acerca de los proyectos ERASMUS+, publicaciones conjuntas, estudiantes de doctorado nuestros que realizan estancias de investigación en Bélgica. Se intercambió sobre nuevas oportunidades de colaboración con el Proyecto VLIR-IUC por el que estamos optando y realizamos un recorrido por algunas de las instalaciones de la Facultad de Veterinaria”, agregó la fuente.

La delegación de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” en su recorrido por instalaciones de la Universidad de Gante, Bélgica.La delegación de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” en su recorrido por instalaciones de la Universidad de Gante, Bélgica.

Los especialistas de nuestro país, encabezados por el rector de la UC, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, recorrieron en la tarde la Universidad de Amberes, específicamente los laboratorios de Microbiología, Parasitología e Higiene, en los que hay insertados varios estudiantes de doctorado de la academia agramontina.

“En Amberes fuimos al Laboratorio de Ciencias de Proteínas, Proteómica y Señales Epigenéticas, y sus especialistas mostraron mucho interés en la colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación conjunta relacionados con la respuesta del paciente al cáncer de pulmón y búsqueda de compuestos naturales con actividad antitumorales”, argumentó Caballero Mota.

“Luego sostuvimos un encuentro con investigadores del Instituto de Estudios Urbanos, que cuenta con más de 15 grupos de investigación, desarrolla cada año Escuelas de Verano y manejan presupuesto para invitar anualmente a dos o tres especialistas para estancias científicas”.

Finalmente, la delegación de la Universidad de Camagüey fue recibida por el Rector de la Universidad de Amberes, Dr. C. Herman Van Goethem, quien manifestó interés y apoyo en la colaboración y desarrollo para el proyecto VLIR-IUC que en el caso de la UC busca alcanzar en Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Granma la soberanía alimentaria, con un impacto nacional, en un contexto de nuevas políticas para el desarrollo local.

De izquierda a derecha: la directora de Relaciones Internacionales de la UC, Dra. C. Yailé Caballero Mota, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la institución camagüeyana, y el Dr. C. Herman Van Goethem, rector de la Universidad de Amberes.De izquierda a derecha: la directora de Relaciones Internacionales de la UC, Dra. C. Yailé Caballero Mota, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, rector de la institución camagüeyana, y el Dr. C. Herman Van Goethem, rector de la Universidad de Amberes.