CAMAGÜEY.- Aun cuando las autoridades sanitarias recuerdan con insistencia los perjuicios de su consumo, muchos fumadores lamentan el marcado desabastecimiento que presentan desde hace varias semanas los distintos mercados comercializadores de la provincia.
Esa baja disponibilidad obedece a que las industrias solo garantizarán poco más de 20 millones de cajetillas en el actual 2019, insuficiente para satisfacer la demanda del producto, que requiere una cantidad calculada en casi el doble del monto a entregar.
Los planes ajustados se han sobrecumplido en el caso de las marcas Populares y Aroma, no así en los casos del Titanes (99 %) y el Criollo (82), aunque los arribos esperados permitirán mejorar su actual acumulado, puntualizó Alexis Macías Álvarez, especialista principal de la Empresa Provincial Mayorista.
Por vía férrea se realizan traslados hacia los municipios de Nuevitas, Minas, Esmeralda, Santa Cruz del Sur y Vertientes, fundamentalmente del tipo Titanes. El funcionario agregó que en tiempos normales se consumen unos tres millones de cajetillas mensuales. Para ilustrarlo, solo Comercio ha expendido hasta septiembre más de 10 millones de cajas, y la Gastronomía poco más de seis, según fuentes del Grupo Empresarial de Comercio Interior (GECI).
Lourdes Torres, comercial de Cimex en Camagüey, remarcó que el proveedor Brascuba garantiza puntualmente las entregas, y que ya sobrepasa en 18 % la cantidad estipulada para octubre. En el caso de Tiendas Caribe, las ventas superan en un 10 % lo fijado a recibir, precisó Abel González, especialista comercial de la División Camagüey.
El desabastecimiento del cigarro de la llamada línea económica en las tiendas en CUC obedece a que un importante sector del mercado que lo compra en moneda nacional tuvo que cambiar su destino de adquisición, y ello provocó el agotamiento de los inventarios en esas unidades.
En estos casos, y también en los vendidos en CUP, la regulación y control estricto en su expendio es una forzada medida, en aras de lograr equilibrio distributivo y evitar el acaparamiento, con todas las secuelas que de ello se derivan.