CAMAGÜEY.- Ya acuden los camagüeyanos a varias de las sucursales de los Bancos de Crédito y Comercio (Bandec) y Popular de Ahorro (BPA) para abrirse cuentas en dólares con respaldo en monedas libremente convertible. Esto, como parte de las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros que buscan facilitar las importaciones a las personas naturales y evitar que ese efectivo salga hacia otros países, como ha sucedido en los últimos años.
En todas los bancos, tanto de Bandec como de BPA, se pueden realizar los trámites y ya a partir de la próxima semana comenzarán a llegar las primeras tarjetas. Estas cuentas tienen como fuentes de ingreso las remesas, transferencias y depósitos en efectivo.
Isabel Delgado Cutiño, jefa de departamento de Banca Personal de Bandec Camaüey, explicó a Adelante Digital que las cuentas en USD, asociadas al producto de tarjeta magnética, pueden ser operadas de dos formas: individual, solo por la persona titular, o indistinta, por más de un titular.
“Estas cuentas no requieren de saldo mínimo para su apertura y no calculan ni aplican intereses. En el momento de abrirse también se pueden definir los límites de número de operaciones y montos a operar en el día, lo cual constituye un mecanismo de seguridad para el cliente en caso de pérdida o extravío de la tarjeta, y pueden ser cambiados estos límites en cualquier momento”, aclaró.
En los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses se aplica el gravamen del 10 %, como está establecido en la Resolución No. 80, del 23 de octubre de 2004. No obstante, el gravamen solo se aplica a los depósitos en el efectivo. A las transferencias de dólares norteamericanos, que llegan por vía electrónica, no se les aplica el gravamen.
Las tarjetas magnéticas que se les entreguen a los titulares pueden utilizarse en las tiendas de los comercios seleccionados y en las empresas de Comercio Exterior para las importaciones que se soliciten. También pueden usarse para los demás servicios disponibles por el banco emisor en los canales de pago electrónicos, tales como pago de servicios, compra por Terminales de Puntos de Venta (TPV), en el resto de la red de tiendas comerciales o extracción de efectivo en los cajeros automáticos, entre otros.
No se restringe la posibilidad de usarla en otros servicios habilitados hoy, aunque igual rebajará el saldo de su cuenta y, por tanto, la capacidad de compra en los comercios seleccionados para operar en USD.
Una particularidad del servicio de Bandec consiste en que las personas que ya operan con las tarjetas magnéticas en las monedas cubanas propias de esta entidad pueden acceder al sitio www.kiosco.cu a través de la Multibanca, así como la última actualización de Transfermóvil también trae la posibilidad de abrir una cuenta en USD sin necesidad de trasladarse hasta las sucursales.
Se dispondrá de unos 77 establecimientos comerciales minoristas en todo el país. Para una primera etapa se han previsto 13 unidades, ocho de ellas dedicadas a la comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos, y cinco para la venta de surtidos automotrices. En la capital estarán ubicados 12 y uno en Santiago de Cuba. En una segunda etapa, la red se extenderá a las demás provincias.