CAMAGÜEY.- Como muestra de esa dimensión de la universidad hacia el desarrollo socioeconómico, de la extensión de sus procesos en función de la comunidad y el territorio y del vínculo con las empresas, tendrá lugar en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, los próximos 23 y 24 de octubre, la Feria y Taller Agroindustrial-Azucarero 2019.

El encuentro permitirá fomentar la integración con empresas como Azcuba a través de la firma de convenios, como respuesta al interés del Ministerio de Educación Superior de fortalecer paulatinamente la interacción con el Ministerio de la Agricultura y otros organismos, así como potenciar la investigación y la introducción de sus resultados para elevar la eficiencia y la producción.

Según el programa oficial del evento, la apertura se realizará en el Salón “Mendive” de esta casa de altos estudios y a continuación una serie de exposiciones, conferencias, presentaciones de trabajo y debates de los en un total de cinco comisiones, conformarán el trabajo en estas dos jornadas que vivirá el certamen.

Los especialistas presentes intercambiarán también acerca de temáticas relacionadas con la Producción y Cosecha de la Caña de Azúcar, Capacidad, Eficiencia y Calidad Industrial, Desarrollo de Nuevos derivados, Informatización y Automatización delos Procesos y el Desarrollo Humano y Rural, y Cultivo y cosecha de la caña de azúcar en la provincia de Camagüey.

Para el día del cierre, destacan en este Taller Agroindustrial-Azucarero el desarrollo del Panel “Ciencia e Innovación Universidad-Azcuba” y la Conferencia sobre la Línea de Desarrollo Científica Universitaria para el incremento de la Producción Agroindustrial Azucareras y sus Derivados en Camagüey.