CAMAGÜEY.- La V Conferencia Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) concluyó con la reelección de su presidente, Julio Chong Blanco, la selección de los 31 integrantes de la dirección del ejecutivo y de la delegación de 16 miembros que asistirán a la Asamblea de Balance Nacional.

“Resulta muy importante, hoy en día, reflexionar sobre los temas cruciales que vive en el presente la Revolución. Uno de ellos es cuánto más le pueden aportar ustedes a través de la vinculación directa con el pueblo. El ejemplo más claro, en este enclave, ha sido su oportuna presencia en el proyecto comunitario Somos Continuidad, en la que han brindado sus experiencias como historia viva de la Patria”, dijo el primer secretario del Partido en Camagüey, Ariel Santana Santiesteban.

Trascendieron en la reunión, donde asistió además la principal autoridad del Gobierno en este territorio y el presidente en el país de la ACRC, General de División, José Antonio Carrillo Gómez, temas medulares para la organización como su funcionamiento interno, la atención a los asociados y el trabajo político e ideológico con los delegados y los jóvenes de las distintas comunidades a las que pertenecen.

Benito Estrada Fernández, uno de los combatientes representantes del municipio cabecera, se refirió a la importancia de “hacer una labor más consciente con las nuevas generaciones, desde el punto de vista histórico. Es vital, para la fortaleza del socialismo que construimos, que profundicemos en la historia de las luchas cubanas. Nosotros podemos ofrecer una ayuda fundamental empezando por las juventudes que viven en nuestro hogar”.

Otro de los aspectos analizados fueron las incumplimientos en los pagos de la cotización, el rechazo unánime al Capítulo III de la Ley Helms Burton, y el fomento de la unidad y solidaridad entre esos héroes de la Patria.

En ese espacio, Carrillo Gómez acotó:“es deber de la asociación auxiliar a sus afiliados en todo lo que necesite, si se encuentra enfermo o tiene algún problema personal que lo limita. Hay que potenciar ese lado espiritual que llevamos dentro”.

Como parte de los compromisos tomados para materializar, hasta el primer semestre del próximo año, se alcanzaron acuerdos como el incremento de la membresía de la institución con la suma de nuevos integrantes desde los barrios y las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint), la realización, con calidad, de las reuniones trimestrales de las organizaciones de base y mejorar el trabajo político ideológico desde el barrio y con los jóvenes, en los diversos centros de enseñanza.

También en la asamblea, fueron reconocidos combatientes destacados en la guerra de liberación nacional, luchas clandestinas y por su servicio incondicional a la defensa del país. Entre ellos se encontraron Ramón Mazó Díaz, Luis Portales Milanés, Andrés Porrúa Oregón, Orlando Mora Montenegro y Manuel Aragón Carvallo, todos, hombres que todavía ayudan a construir nuestro socialismo.