CAMAGÜEY.- Las espaciosas naves del servicio de expreso ferroviario, ubicadas en la calle Francisquito y Rosario, se han tornado en una ventana abierta a la distribución de mercancías a los municipios y eficaz variante para economizar combustible frente al gasto excesivo que representa el transporte automotor.
Camagüey es el único territorio en el país en implementar, hasta hoy, el acomodo de las cargas de todo tipo aprovechando la salida de trenes, experiencia que se retoma del crítico período especial y viene como anillo al dedo frente a la emergencia energética y como una posibilidad que debe permanecer de cara al futuro.
El 16 de septiembre comenzó este programa y de él se derivaron el envío de huevos a Santa Cruz del Sur y en lo sucesivo otros bultos con calzado, materiales de construcción, refrescos, vinagre, entre otros productos alimenticios, hasta alcanzar la suma de más de 60 toneladas movidas, según refirió una información ofrecida por el Grupo Temporal de Transporte de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Nuevitas, Minas, Esmeralda, Santa Cruz del Sur son los territorios a los que se les ha garantizado este movimiento de productos por la corrida de trenes y en cuanto se reanude el servicio de Bayamo serán favorecidos Sibanicú y Guáimaro. Menos Najasa y Jimaguayú que no tienen vía ferroviaria y la solución tendrá que ser otra, para el resto de los municipios se buscan alternativas locales.
Los conductores de expreso son los responsables de la transportación de la mercancía que entregan a los clientes autorizados a recibir este tipo de despacho con una llegada a tiempo y en grandes cantidades.
El Grupo Empresarial de Comercio confirmó que va a mantener el ciclo de rotación de insumo en sus almacenes y se incorporarán la fábrica de cerveza Tínima, la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, su principal cliente, café, tabaco, cigarro y Confitera con la producción de pastas largas.