FLORIDA, CAMAGÜEY.- Los electores de la circunscripción 82 del consejo popular José Martí, en este municipio, evaluaron la gestión de su delegado José Díaz Hernández, en la asamblea que dio inicio oficial en esta provincia al segundo proceso de rendición de cuenta del décimo séptimo período de mandato.
La también conocida como reunión piloto constituyó el primero de los más de 300 encuentros previstos en el municipio floridano para el desarrollo del nuevo momento de intercambios comunitarios entre el pueblo y quienes representan sus intereses a instancia gubernamental.
Isabel González Cárdenas, presidenta del Gobierno en la provincia, afirmó que dicho espacio constituye un momento para buscar juntos las soluciones necesarias de la comunidad, pensando como país.
Comienza este #1octubre en #Camagüey el segundo proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el XVII período de mandato. Un nuevo diálogo pueblo- gobierno para seguir pensando y haciendo #Cuba desde la comunidad.@IsaGlezCmg@AsambleaCuba @DiazCanelB pic.twitter.com/qGDSnJekGZ
— APPP Camagüey (@apppcamaguey) October 1, 2019
Como es tradicional, sin perder su esencia democrática, la reunión tuvo un carácter demostrativo ante los nuevos delegados que rendirán cuentas a sus electores, y contó con la participación de Ariel Santana Santiesteban, integrante del Comité Central del Partido Comunista y su primer secretario en la provincia, junto a administrativos y representantes de organizaciones políticas y de masas en el territorio.
Durante el intercambio, varios electores hablaron de la importancia de contribuir desde cada hogar al ahorro energético; de velar por la disciplina social y llamaron a optimizar el sistema de abasto de agua en la comunidad, como algunas de las preocupaciones y planteamientos de los electores.
Además, se reconoció la participación destacada y loable en la comunidad de estudiantes, trabajadores, vecinos y directivos en tareas de impacto socioeconómico.
Hasta el 25 de noviembre en el territorio camagüeyano se realizarán unas cinco mil 368 reuniones como parte del segundo proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el décimo séptimo período de mandato, que en el caso del consejo popular José Martí, tuvo un elevado por ciento de respuesta a los planteamientos de la población.