CAMAGÜEY.- Convocados por la Brigada Técnicas Juveniles, jóvenes camagüeyanos de instituciones vinculadas con el medioambiente, sembraron árboles en áreas del Parque Botánico, en el contexto de la Junta Provincial de Áreas Protegidas. En el evento se lanzó la convocatoria al III Taller Científico de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Forestales, previsto para noviembre del presente año.
La Junta pasó balance al estado de los planes de manejo de áreas forestales durante el 2019, a la situación del sitio de nidificación de flamencos en el Refugio de Fauna Río Máximo, a los procesos de inversiones en la cayería norte de la provincia y se presentó el plan de desarrollo en la segunda fase del Parque Botánico de Camagüey. Fue tema del encuentro también las previas tareas de reforestación desarrolladas en fajas costeras de Santa Cruz del Sur, Vertientes y Minas, con resultados alentadores.
Así nuestra provincia se suma al proyecto nacional para minimizar los efectos del cambio climático, que está costando muy caro a la humanidad. La extensión de las áreas desérticas, la contaminación de los mares, los incendios forestales, el deshielo de glaciales y la desaparición de miles de especies conforman la triste realidad del planeta.