CAMAGÜEY.- Sin dejar de cumplir su principal objetivo, una enseñanza de calidad, el sector educacional en la provincia adopta medidas para enfrentar las actuales circunstancias energéticas que atraviesa el país. Mantener la vitalidad de las 675 escuelas del territorio es el empeño de las autoridades y los trabajadores del ramo.

De acuerdo a las declaraciones de Mercedes Escuredo Olazábal, directora de Educación en Camagüey, hasta la fecha el proceso reorganizativo ha contado con el apoyo de maestros y alumnos, quienes enfrentan los cambios con muy buena actitud.

“Aunque las medidas se tomaron a nivel nacional, aquí le dimos la potestad a las direcciones de Educación de cada municipio para que adaptaran los horarios en las escuelas. No podemos generalizar porque cada uno tiene características específicas y disponen de diferentes recursos en cuanto a energía eléctrica”.

Asimismo la directiva subrayó que se han hecho ajustes en la entrada y salida de los estudiantes, además de velar por un adecuado consumo de electricidad en los laboratorios de computación y talleres para que no funcionen en los horarios pico.

Por otra parte, un aspecto que no se ha afectado ni por el traslado ni por el combustible es el servicio de alimentación. Los niños seminternos siguen almorzando en los comedores y la merienda escolar de las secundarias básicas, se garantiza todos los días.

Una situación a la que también se le presta mucha atención es al traslado de los más de 1500 profesores que se transportan a diario dentro del propio municipio o entre ellos. “Con la racionalización del combustible se han limitado sus viajes y la regularidad de los mismos. Cada centro docente busca alternativas para que las asignaturas que se afecten, se recuperen sin que se perjudique la calidad de las clases”, apuntó Escuredo Olazabal.

En el caso de los círculos infantiles se decidió que solo trabajen de lunes a viernes, y no los dos sábados laborables como antes. A esto se suma la extensión del horario de entrada de los niños hasta las 9 de la mañana, mientras que la recogida se mantiene igual.

Según anunció el Ministerio de Educación, la enseñanza primaria mantendrá el cumplimiento de la doble sesión y solo habrá cambios muy puntuales con previa coordinación.

En instituciones provinciales como el Centro Mixto Máximo Gómez, la escuela Pedagógica y algunos politécnicos con alumnos de otros municipios, se optó por desconcentrar matrículas. El en caso de la Vocacional los estudiantes de la cabecera se reorganizaron en los cuatro distritos de Camagüey y los que pertenecen a municipio reciben desde este martes sus clases en los preuniversitarios de la zona.