CAMAGÜEY.- A no cruzarse de brazos y demostrar lo que es capaz de hacerse, en medio de las actuales limitaciones financieras y materiales, fue un reclamo de Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización política en esta provincia, durante la plenaria que examinó los resultados económicos del territorio de enero a julio del 2019.

Con independencia de ofrecerse una información precisa en el encuentro sobre la marcha del sistema empresarial, conformado por 98 entidades, de ellas 65 de subordinación nacional y el resto perteneciente al Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular, el debate se centró en los programas de exportación y de la circulación mercantil.

La exportación de cromo, de oro, de camarón artificial congelado, de material ferroso y no ferroso y tabaco, fueron algunos de los rubros que afrontaron dificultades en el período, aunque dentro de ellos se visualizó la posibilidad de mejoría, sin que se descuide satisfacer las demandadas de carbón y la cartera de negocios y el aprovechamiento de sus potencialidades.

La vicepresidenta del Consejo de la Administración para el área económica, Carmen Hernández, expresó la necesidad de reactivar el grupo encargado de realizar los análisis correspondientes, no solo de los productos exportables en cartera, sino de aquellos que están en fomento.

La circulación mercantil territorial cerró julio con 1 115 millones de pesos, un 4,4 por debajo de lo programado, equivalente a unos 46 millones de pesos menos, en tanto el Grupo Empresarial de Comercio Interior incumple en 56 millones 88 mil 800 pesos, con incidencia de varias empresas, pero con mayor peso la Mixta Camagüey y Gastronomía.

Santana Santiesteban destacó la necesidad de emplear iniciativas en los centros de elaboración de alimentos para incrementar las ventas y de no olvidar el uso de la tracción animal en las faenas del campo y en el acarreo de leche, frente a las restricciones de combustible.

La presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Isabel González Cárdenas, refiriéndose a los incumplimientos en el giro del comercio y la gastronomía expresó que para transformar el panorama se requiere que la gente sienta individual y colectivamente el valor de no incumplir los planes.