CAMAGÜEY.- Más de cuatro mil toneladas de arroz han sido procesadas en lo que va de año en el molino Libertad, ubicado en San Antonio, comunidad del municipio de Florida. La cantidad va destinada al consumo de la población y representa el 70 % del total a procesar en 2019 por los trabajadores del centro.

Con la hazaña, el “Libertad”, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, ha aumentado sus ingresos hasta casi 37 millones de pesos. El monto deberá incrementarse considerablemente al finalizar diciembre, pues los obreros del molino esperan superar para esa fecha las siete mil toneladas de arroz procesadas el año pasado; según afirmó su director, Rolvis Vázquez Ramírez, a la emisora municipal Radio Florida.

Al mismo tiempo, se ejecuta una inversión valorada en más de un millón y medio de pesos para montar cuatro nuevos silos de almacenaje, labor que también deberá concluir antes de finalizar el 2019. El montaje permitiría ampliar el volumen de almacenamiento del grano hasta las cuatro mil toneladas, una cifra que triplica la capacidad actual de esa industria ubicada al sur del municipio de Florida, en la zona también conocida como “La Arrocera”.

Como el montaje atraviesa la etapa final, ya se puede apreciar los nuevos depósitos para el grano, que sobresalen entre el paisaje del molino Libertad. Los cuatro silos, fabricados en China, están equipados, además, para preservar la calidad del arroz durante el periodo que dure el almacenaje, según explicó Vázquez Ramírez.

El Complejo Agroindustrial de Granos de esta provincia se consolida como el segundo mayor productor de arroz de Cuba, después de su homólogo en Granma. Camagüey es una de las cuatro provincias en el país que garantizan todo el cereal que demanda la canasta básica y el consumo social de escuelas y hospitales.