CAMAGÜEY.- A involucrarse más en la informatización territorial y a lograr una presencia activa de los gobiernos locales en las distintas plataformas digitales, están convocados los miembros de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) bajo la premisa Habilitando la transformación digital. Estos objetivos se conocieron en el Consejo Nacional de la organización que tiene lugar aquí desde hoy y hasta el siete de marzo.
Los debates de los 41 participantes están dirigidos a la búsqueda de soluciones a las sugerencias que Díaz Canel dio en la conferencia nacional, efectuada en octubre pasado, para maximizar el impacto de la UIC en la sociedad.
Según Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la UIC en Camagüey, se intercambiarán experiencias sobre cómo articular a todas las partes interesadas en el proceso de informatización, cómo capacitar a los ciudadanos, así como la implementación de los modelos de negocios para incentivar el tema de la innovación y el desarrollo local.
Asimismo los miembros del consejo nacional y los representantes de las filiales de las provincias, encabezados por la vicepresidenta primera María Esther Alfonso Suárez, celebrarán el día siete el tercer aniversario de creada la Unión de Informáticos.
“En esa jornada nuestras actividades iniciarán con una ofrenda floral a Ignacio Agramonte, se entregarán reconocimientos a los destacados en el tema de la capacitación y tras culminada la sesión de trabajo de la mañana, se darán las conclusiones con la presencia de un viceministro de las Comunicaciones”, puntualizó Alonso Reyes.