SIERRA DE CUBITAS,CAMAGÜEY.- Un incremento de la accidentalidad exhibió la provincia de Camagüey durante el 2018 en comparación con similar período del calendario precedente, al reportarse más de 500 hechos de ese tipo, por lo cual las autoridades de Tránsito hacen un llamado a extremar las medidas de precaución.

 El teniente coronel Mario Sánchez Bonet, jefe de Tránsito en el territorio, dijo que en el último trimestre se aprecio una ligera disminución, sin embargo, persisten indisciplinas que ocasionan estos sucesos, tanto por parte de los peatones como de los choferes.

Como principal causa de los siniestros sobresale el no respetar el derecho de vía, desatender el control y dirección del vehículo, el adelantamiento indebido, el exceso de velocidad y la ingestión de bebidas alcohólicas previo al acto de conducir.

 De manera particular, enfatizó en las recurrentes escenas que denotan indisciplinas en la vía, entre estas la utilizar medios tecnológicos como audífonos conectados a teléfonos móviles, para escuchar música, o equipos con ese mismo fin que portan quienes transitan por las calles.

 Sánchez Bonet también explicó que durante el 2018 fue lamentable la ocurrencia cuatro accidentes masivos, localizados en las proximidades de la comunidad Brasil, municipio de Esmeralda; en la zona conocida como Paso de Lesca, en Sierra de Cubitas, Vertientes ; y el otro en el kilómetro 36 de la carretera de Santa Cruz del Sur.

En el caso específico de Sierra de Cubitas fue notable el incremento en el número de accidentes de tránsito durante el pasado año, de ahí el llamado permanente a extremar las medidas de precaución y cumplir lo establecido según las regulaciones del código vial.

En tal sentido se hace necesario que este 2019 los conductores presten una mayor atención al control de los vehículos y cumplan los periodos establecidos de revisión técnica, sobre todo los que tienen la responsabilidad de la transportación masiva a fin de evitar la ocurrencia de hechos fatales. Mantener la seguridad vial, es luchar por la vida.