CAMAGÜEY- Con especialistas y representantes de la Unión de Informáticos de Cuba, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, abordó el tema de la informatización de la sociedad y sus avances en el territorio.

El mandatario conoció el estado actual de la red Nauta en la provincia, con más de 256 420 cuentas activadas y 3 405 servicios de Nauta hogar contratados. Asimismo le informaron de los progresos en el sector educacional donde 113 escuelas están informatizadas, el servicio que brindan los 45 Joven Club de Computación, y su unidad móvil, y el funcionamiento de las 12 bibliotecas públicas que están conectadas.

Díaz-Canel se interesó por conocer el desarrollo de apk en el territorio, el estado de desarrollo del Portal del ciudadano y del Callejón de los Milagros, único proyecto de su tipo en el país. El estadista señaló que es necesario ganar en cultura en el uso de las redes sociales, y que las instituciones entiendan la necesidad de informatizar sus servicios y procesos, dar información, solucionar problemas y ofrecer prestaciones, esas son las razones por las que las personas van a ir a buscar a Internet nuestros portales.

Señaló también la necesidad de ser multiplataformas, de estar en todos los frentes, que se identifiquen cada uno de los procesos que se hacen a lo interno y a lo externo de los organismos para basados en eso: dar información.

“El avance del gobierno electrónico no puede ser solo el Portal del ciudadano, tiene que haber una visibilidad de todas las instituciones. Camagüey tiene un buen trabajo en este sentido, y por tanto debe lograr que todo lo que se hable de aquí sea posicionado con nuestras páginas, con nuestros medios, que nuestros contenidos sean inteligentes y tengan calidad”.

El presidente aplaudió que el proceso de informatización en el territorio estuviera liderado por la UIC, lo cual "habla del prestigio y de la autoridad de la Unión en el territorio, y aquí hay un destaque muy singular porque hay proyectos de iniciativa local que desde que se piensan ya nacen informatizados.

“La informatización es una prioridad, una voluntad, reconocemos las limitaciones tecnológicas, pero el salto en lo que se ha hecho en estos años demuestra lo que se ha ganado, y eso da seguridad”.

Señaló que para finales de año debe concluirse la primera etapa del gobierno electrónico y para mediados del 2019 la segunda, algo en lo que ya han avanzado organismos como Planificación Física y la Fiscalía.

Antes de finalizar el encuentro volvió sobre la “altura que hay que tener en las discusiones en las redes sociales. No se puede ser vulgar. Nuestra gente es muy activa, trabaja mucho, y desde la belleza de sus textos defiende con justeza nuestras razones”.

Al salir del Centro de Convenciones Santa Cecilia, compartió con el pueblo que lo esperaba en la Plaza de los Trabajadores a  quienes dedicó unos minutos.

En intercambio directo con Adelante aseguró que “Camagüey es muy cubano, y muy bello”.