CAMAGÜEY.- El Complejo Camagüey Ciudad de la cadena Cubanacán amplía sus estrategias para incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros, con el objetivo de posicionarse como una plaza fuerte en esta especialidad en el país.
A partir de los valores patrimoniales de la urbe, los recintos hoteleros de la marca E ofrecen prestaciones con altos estándares de confort, trato personalizado y excelencia de los servicios. De acuerdo a los datos ofrecidos a Adelante Digital hasta la fecha han recibido a 11756 turistas.
Tras un crecimiento notable entre el 2016 y 2017 del turismo estadounidense, principal mercado de dichas instalaciones, las sanciones unilaterales del gobierno de Estados Unidos para impedir la entrada de turistas a Cuba afectaron las proyecciones del sector para el actual calendario.
“Nos vimos en la necesidad de buscar diversas alternativas para no perder ingresos. Las gestiones se revitalizaron y apostamos más por el turismo nacional, al que atraemos con nuevos paquetes, y extendimos nuestro alcance a países como Alemania, Francia e Italia, los cuales duplicaron la cifra de clientes con respecto a etapas anteriores”, explicó Leonor Sabido Bonito, especialista comercial del complejo.
Otras soluciones incluyeron desde la contratación de otras agencias de turoperadores hasta una mejor gestión en las redes sociales, para dar publicidad a las instalaciones.
En el 2019 los directivos del sector prevén un crecimiento del número de clientes europeos en 10%, basado en las reservas realizadas hasta la fecha y las nuevas estrategias de comercialización con importantes turoperadores. Se espera además contar con más de 100 habitaciones en general, con la apertura del Hotel San Juan De Dios en el calendario venidero.
Camagüey cuenta con seis Hoteles E, cinco de ellos con categoría de Excelencia, todos ubicados en inmuebles de alto valor, aditivo para quienes buscan aquí el contacto con la otrora Villa Santa María del Puerto del Príncipe.