CAMAGÜEY.- Desde el 15 de enero se comenzó a aplicar en todo el país la tarificación en tiempo real a las llamadas nacionales del sector prepago de la telefonía móvil.

De acuerdo con el sitio web de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), esto significa que se eliminaron los intervalos existentes antes de la fecha y se descuenta exactamente el tiempo en segundos que dure la llamada.

Ante las dudas de algunos camagüeyanos sobre los beneficios de la nueva medida, Adelante Digital conversó con Carlos García Sotolongo, Jefe del Grupo de Mercadotecnia en el territorio.

“Lo primero que hay que aclarar es que no se modificaron los precios de las llamadas. La tarifa diurna (entre las 7:00 AM y las 10:59 PM) continúa en 35 centavos el minuto y la nocturna (de 11:00 PM a 6:59 AM) se mantiene en 10 centavos.

El ahorro está en que ahora el cliente paga solo los segundos que dure su llamada. No como antes que se cobraba lo mismo por hablar cinco segundos que por hablar 29”, expresó García Sotolongo.

Desde este lunes los clientes no tendrán obligatoriamente que tener en su cuenta un mínimo de 18 centavos para llamar o que lo llamen de un teléfono fijo.

Asimismo el directivo explicó que esta tarificación se aplica a las bonificaciones de dinero (recargas internacionales) y de las demás promociones que Etecsa realiza periódicamente.

Según el jefe del grupo de mercadotecnia, el servicio de planes de voz no sufrirá ningún cambio pues ya tenía ese rango de tasación desde su inicio en enero del 2017.

A medida que se invierta en las telecomunicaciones, mejorarán los precios y la calidad de los servicios a la población. En este sentido, Etecsa se propone para el 2018 aumentar las zonas Wi Fi y las salas de navegación, comercializar a mayor escala el nauta hogar e iniciar el internet en los teléfonos móviles.