CAMAGÜEY.- Poco más de una veintena de ponencias conforman el programa del V Taller Nacional de Promoción Tecnológica AguaFRE 2017 a iniciarse este miércoles en el Hotel Caracol del balneario de Santa Lucía, bajo los auspicios del Centro Integrado de Tecnología de Agua (CITA), Recursos Hidráulicos y Cubasolar.

El presidente del comité organizador del evento, MS.c Pedro González, director del CITA, dijo que el encuentro de corte científico, comienza con la conferencia: “Actualidad y perspectivas de las FRE en Cuba”, del Dr.C Luis Bérriz Pérez, presidente de Cubasolar en Cuba.

Seguramente atraerán la atención de los delegados, el ahorro de agua en el cultivo de plátano vianda CENSA ¾, utilizando las fuentes renovables de energía en pequeñas parcelas agroeconlógicas y la evaluación del funcionamiento de calentadores solares de una instalación hotelera y el ahorro de agua.

El programa prevé una conferencia del Dr.C José A. Guardado Chacón, acerca del movimiento de usuarios del biogás en Cuba. Situación actual y perpectivas y la utilización del ferrocemento como alternativa constructiva para los biodigestores anaeróticos del ingeniero Raidel Vidal González.

La ganadería no debe faltar en el taller, a partir del estudio de la eficiencia energética en el abasto de agua a esa rama y la recuperación de agua, energía y niquel de efluente de la Empresa Che Guevara.