CAMAGÜEY.- Quizás la “espera” de dos años desde la última vez que la comunidad universitaria agramontina vio encenderse la llama de los Juegos Deportivos Interfacultades Taínos puso los condimentos necesarios para que se viva con más intensidad la edición XLVIII este 2022.

La principal novedad en el certamen es la inclusión de la Carrera de Orientación dentro del programa competitivo, como parte de la preparación para la próxima Universiada Nacional a celebrarse en la capital de los cubanos.

De igual forma, los participantes intervienen en FEU-Match, baloncesto, voleibol, marataínos, béisbol, ajedrez, dominó mixto, go, shogi, tenis de mesa, voly de playa, atletismo, baloncesto 3x3, fútbol 5 y 11, béisbol five, damas, kikimbol, natación y bailoterapia.

Tras concluir la primera semana de la lid, la clasificación general sitúa a la selección de Cultura Física en lo más alto con 276 unidades. En el segundo escaño aparecen los actuales campeones: la escuadra de Economía, y completa el podio el conjunto de la facultad de Construcciones.

Entre los alicientes de la 48 edición de los juegos, sobresale el ambiente generado por estudiantes y profesores de la casa de altos estudios. Sobre este incentivo, Laura Marian Bacallao Padrón, presidenta de la FEU en la UC nos confirmó:

“Es una edición especial sobre todo por lo que significa disputar los Juegos Taínos después de un período difícil de pandemia y más, como parte de las actividades rumbo al centenario de la Federación Estudiantil Universitaria. El ambiente que generan los Taínos es único, y lo estamos viendo en la propia comunidad universitaria.”