CAMAGÜEY.- La pasada semana terminó una racha de aproximadamente dos años en los que ningún camagüeyano era convocado a las selecciones nacionales de baloncesto y fútbol para partidos o eventos internacionales oficiales.

Primero salió la convocatoria del equipo de las cuatro letras del más universal de los deportes para la última fecha FIFA de 2021, a la que regresó el nombre del talentoso mediocampista York González. El chico de oro del municipio de Minas había sido excluido por el Director Técnico pinareño Pablo Elier Sánchez desde el inicio de la llamada era de los legionarios, pero al parecer el interés del club Udinese de la Serie A italiana en probar a York y su hermano en su academia hizo que volviera a valorarse para combinado cubano.

Foto: Cortesía de José Cruz/ Programa Fútbol por dentroFoto: Cortesía de José Cruz/ Programa Fútbol por dentro

No obstante, la presencia del mayor de los González Buchana en los amistosos ante Nicaragua los días 10 y 13 de noviembre depende de la suerte que corra en su estadía en la prestigiosa cantera de Italia. Actualmente las dos perlas camagüeyanas completan su segunda semana de prueba en Udine y todavía desconocen los frutos que puedan dar sus esfuerzos y los planes de los directivos de dicho club.

Pero si de regresos se trata, resultó la gran noticia de los últimos días el posible retorno de Yorman Polás a la escuadra nacional de baloncesto. El estelar alero del reparto Boves recibió autorización del MHP Riesen Ludwigsburg de la Bundesliga Alemana y la federación cubana de la disciplina a volver a vestir la camiseta de su país.

Foto: Tomada de TwitterFoto: Tomada de Twitter

Yorman es uno de los jugadores cubanos de mayor impacto internacional de su generación, que desde que llegó a la primera división alemana con el Telekom Baskets Bonn ha conseguido en tres ocasiones el premio al mejor defensor del año. En el pasado había intentado representar a Cuba pese a tener contrato independiente, pero no consiguió hasta ahora que se abrieran las puertas para él.

Junto a Polás también retornó a la prenómina su coterráneo Carlos César Villegas. Ellos buscarán un puesto en un cada vez más completo quinteto, compuesto por hombres que juegan en Europa como Javier Jústiz, Jasiel Rivero o Karel Guzmán.

La inclusión de estos agramontinos en dos de los llamados deporte-espectáculo llega en un momento clave para el desarrollo de ambas selecciones, tras tocar fondo en la década pasada.

La contratación de atletas en ligas de primer nivel en el extranjero y la readmisión de quienes en su momento tomaron ese rumbo por gestión personal, han significado una bocanada de aire fresco en estos deportes que tanto ilusionan a la fanaticada. Ojalá ellos puedan contribuir a que vengan tiempos de gloria.