CAMAGÜEY.- La edición XXX del Salón de la Ciudad de Camagüey quedó inaugurada en su sede natural, la galería de arte universal Alejo Carpentier, a la que luego de un lustro puede volver gracias a la rehabilitación del inmueble.
Reconocida entre los espacios más importantes del circuito expositivo de la urbe, la institución quedó repleta en el buen sentido de la palabra, por la cantidad de obras admitidas de 47 artistas de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Camagüey.
Predominan la pintura, la escultura y la instalación en un concurso para el cual se desempeñarán como jurado los artistas Joel Jover y Nazario Salazar –ambos reciben la dedicatoria de la actual Semana de la Cultura Camagüeyana–, Oscar Rodríguez Martínez, Alí Hamouni y el crítico Ernesto Escobar.
El Salón también incluye un evento teórico dedicado al estudio de la obra de Joel Besmar, a la presentación del proyecto curatorial Efigies del Tiempo, de Matanzas, y a la reflexión acerca del sentido hoy de un salón de artes visuales.
De manera colateral, este martes será la apertura de una muestra colectiva de escultura en la Galería Larios (4:00 p.m.), y la personal de la fotógrafa Aneli Pupo, de Guantánamo, en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella (9:00 p.m.)
El XXX Salón de la Ciudad proseguirá hasta el 7 de febrero con acciones en otros espacios culturales e interrelacionado con instituciones y asociaciones que acompañan la creación audiovisual en el territorio.
También el evento marca el inicio del programa de celebración por los 40 años de la fundación de la galería de arte universal Alejo Carpentier, que ha seguido los pasos de los artistas y ha acogido proyectos como el Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, único en Latinoamérica.