CAMAGÜEY.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) organizará una amplia y diversa programación de conciertos, espectáculos y actividades recreativas, en sitios públicos durante la Semana de la Cultura de esta localidad, que transcurrirá del primero de febrero hasta el día siete, en saludo al aniversario 505 de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Entre las propuestas de la jornada inaugural destacan la función del Conjunto Artístico Arlequín, Ciudad que vivo, ciudad que soy, a las 8:30 a.m., en la Plaza de los Trabajadores, y a las 11:00 p.m., en el Parque Agramonte se escuchará la música de varios intérpretes locales, mientras se espera el cumpleaños de esta urbe. Luego, a las 11:30 p.m., Arnaldo su talismán se presentará en el Recinto Ferial.
Para la segunda fecha habrá momentos atractivos en la cartelera, como el encuentro infantil Los niños pintan al gallo, destinado a celebrar el Nuevo Año Lunar Chino, a las 10:00 a.m. desde la Casa de la Diversidad Cultural, y a las 4:30 p.m. en la galería Fidelio Ponce de León, ubicada en la sede de la OHCC, quedará inaugurada la exposición personal del reconocido artista de la plástica Eduardo Roca Salazar, conocido como Choco. A las 10:00 p.m., los camagüeyanos podrán disfrutar, en la Plaza del Carmen, de un concierto del popular Cimafunk.
El próximo día, a las 9:00 a.m., en el espacio antes mencionado, se efectuará un concurso de comida típica y tradicional camagüeyana y más tarde un especialista de la Asociación Culinaria de Camagüey (ACC) impartirá una conferencia. En la noche, a las 8:30 p.m., la Orquesta Sinfónica de Camagüey, bajo la dirección del maestro Javier Millet, tocará para su pueblo, en la Plaza de los Trabajadores.
Otro momento de interés lo constituirá el evento Histo-Camagüey para la cuarta jornada, y entre las ofertas de cierre de la Semana de la Cultura se hallan la premiación del concurso Los niños pintan la ciudad, en la modalidad de artes plásticas, en el Centro de Interpretación, y a las 8:30 p.m. le rendirán un homenaje a la banda concertista de esta urbe por su centenario, en la Sala José Marín Varona.
Además del cumpleaños 505 de la villa, las diversas acciones estarán dedicadas a los cien años de la fundación de la Banda Provincial de Conciertos, a los 70 de vida y 45 de creación artística del músico Adalberto Álvarez y a las dos décadas del Conjunto Artístico Arlequín.