CAMAGÜEY.- A pesar de las dificultades que afronta el país, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) ofrece en este verano varias actividades para el disfrute de las familias, con el objetivo de vincular la recreación con la promoción del conocimiento de la historia y la cultura de la localidad.
Casi todas las actividades serán gratuitas donde se incluyen talleres para el disfrute de los más pequeños de casa, relacionados con las artes plásticas, música y comunicación. La Plaza del Gallo y la del Carmen serán sede de algunos encuentros que promueven habilidades y el conocimiento de Camagüey.
De igual forma, se realizarán recorridos por lugares de interés con precios módicos para cubrir el transporte donde apoyarán Los Guerreros del Asfalto y los bicitaxis andariegos; y concluirán con ofertas gastronómicas a muy buen precio.
El parque Botánico y fincas ecológicas son algunos de los lugares que se visitarán en los recorridos para la vinculación con la naturaleza desde nuestro municipio .
Se prevé realizar las actividades en horarios de la mañana para lograr una mayor participación de niños y jóvenes y en la noche se garantizará la iluminación de lugares como el parque Agramonte y el parque Coppelia.
Los boletos de estas ofertas se podrán adquirir en el Centro de Gestión Cultural, con sede en la Calle Independencia, donde los ciudadanos podrán pagar en efectivo o transferencia y los recorridos se venderán una semana antes, comenzando el 15 de julio. En este Buró de Información que se habilita también podrán conocer sobre las próximas actividades.
"Este verano vamos a tratar que los camagüeyanos se sientan identificados con su provincia y que esta ciudad, una parte Patrimonio Cultural de la Humanidad, les brinde a sus pobladores la satisfacción que se merecen", comentó José Rodríguez Barreras.