CAMAGÜEY.- Creadores independientes, trabajadores por cuenta propia y una Mipyme, provenientes de La Habana, Holguín y Camagüey, aseguran aquí una oferta que combina lo tradicional y lo contemporáneo en la Feria de Artesanía y Regalo 2024.
Hasta el 22 de diciembre, esta ciudad es escenario de un evento que da vida al corredor cultural y comercial. El talento creativo local y nacional se entrelaza con la tradición y la innovación, declaró a Adelante Digital Sheila Domenech, especialista comercial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Camagüey.
En un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., tres sedes ofrecen espacio para disfrutar y adquirir piezas: el Callejón de los Milagros hasta el Callejón de Charlotte, la Plaza de la Solidaridad o del Gallo; y la Plazuela de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa), al costado de la iglesia de la Merced.
El Callejón de los Milagros concentra los artículos utilitarios y del hogar, ideales para quienes buscan opciones prácticas y estéticas. El Gallo se reserva para las artes plásticas en pequeño formato, perfectas para coleccionistas y aficionados al arte. El espacio de la ACAA brinda la tradición artesanal local.
La feria está dedicada al Día del Trabajador de la Cultura, al Día del Educador y a la celebración del aniversario 66 del Triunfo de la Revolución. Este evento complementa las actividades del Festival Internacional de Danza “Camagua Folk Dance”, para reforzar la conexión entre las diversas manifestaciones artísticas.
Precisamente, la Feria de Artesanía y Regalo y el Festival “Camagua Folk Dance” —previsto del 12 al 15 de diciembre— convierten a Camagüey en un destino para el arte, la cultura y la creatividad en temporada decembrina.