TENERIFE.- Octubre y la luz para Cuba ahora no es un matrimonio bien llevado, sin embargo sigue siendo un mes para iluminar desde Camagüey la obra de los jóvenes cineastas, a través de El Almacén de la Imagen que este año llega a Tenerife, España, por invitación del festival DocuRock.
Benjamín Reyes Báez, programador y productor del Festival Internacional de Cine Documental de Música DocuRock, tuvo a bien incluir una muestra en la sesión dedicada a Cuba y las Islas Canarias, pensada principalmente para celebrar los 25 años de la película Mambí, de los cineastas canarios Teodoro y Santiago Ríos.
Antes de la proyección del largomentraje, cerca de 200 espectadores del centro educativo César Manrique apreciaron primero los cortos cubanos.
Las obras fueron "Azul" (minicorto de ficción), de Lisa María Velázquez Serrano; "Rojo"(corto de ficción), de Juan Carlos Tavío Laurencio; "Piel de burdégano" (documental), de Juan C. Domínguez Diez; y "Mi raza" (corto de animación), de Henry de Armas.
Ninguna tiene diálogo. Fueron elegidas así por aquello de que los cubanos tienen mala fama de hablar demasiado; y porque los jóvenes deben asumir el desafío de contar diferente.
Como sólo se disponía de media hora quedaron cuatro obras de distintos géneros o categorías audiovisuales. Todas ganaron premios en la edición correspondiente del festival. Algunas llegaron como proyecto y para su financiamiento los realizadores aplicaron al pitching de animación y el de ficción que convoca El Almacén y apoya el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). Un detalle, el Icaic coprodujo Mambí.
El diálogo posterior fue amplio, ameno y provechoso, por las vivencias, los consejos y el carisma de los hermanos Ríos; y también por la curiosidad y la admiración que siempre motivan los jóvenes realizadores cubanos.
Me detengo en el aplauso. El público, integrado por estudiantes y docentes, principalmente, elogió así la hechura de cada obra, las dificultades afrontadas, las soluciones con imaginación y creatividad ante los problemas de producción y de recursos tecnológicos que en su contexto los jóvenes canarios no padecen.
Con los hermanos Ríos y esa mañana del DocuRock compartimos el entusiasmo por la idea, la voluntad de contar historias y la decisión de asumir el riesgo por el cine. A fin de cuentas el cine es una búsqueda, un camino para acercarnos a otras personas y además para reencontrarnos con nosotros mismos.
El DocuRock es el segundo festival canario al que llega este año El Almacén de la Imagen, un evento organizado desde la Asociación Hermanos Saíz (AHS), filial Camagüey, desde 1991. En junio pasado encontró espacio en el Festivalito de La Palma, conocida como la Isla Bonita.
Como parte de este ciclo que se amplía entre las Islas Canarias y Camagüey, El Almacén de la Imagen anuncia para el 26 de octubre, 10am, el intercambio "DocuRock Educa", con Benjamín Reyes Báez, el fundador del festival de cine más extendido de España, pues dura tres meses.