CAMAGÜEY.- La fotógrafa camagüeyana Osmara Alberteris celebra la tercera escala del proyecto expositivo Expreso Oriente, que ella inició en Baracoa con una mirada al paisaje y a los habitantes de la Primada de Cuba, ya apreciable en La Habana.

“¡El Expreso cubano continuará para conquistar nuevos horizontes!”, publicó en su muro en Facebook, luego de recordar la estancia en Camagüey, cuando sumó al coterráneo Rogelio Loret de Mola a la muestra aquí en la galería República 289.

Llegó a su ciudad natal acompañada por el señor Michele Paradiso Antonelli, italiano con más de 100 misiones de colaboración cultural en Cuba y cuyas instantáneas son exhibidas en la capital.

Como artista visual, Osmara Alberteris es muy completa, y en el ámbito de la fotografía tiene un amplio registro, con una obra más ligada al tema de la androginia, poética de su última exposición personal titulada El banquete.

En Expreso Oriente transmite las sensaciones que le provocó Baracoa, un proyecto gestado desde la Oficina del Conservador de aquella ciudad, con una fotografía de tipo documental con alcance a nivel turístico internacional.

Las playas Maguana y Manglito, el viaducto de la Farola, vista del Yunque, la joven cacaotera, pescadores en la Bahía de Miel y en la Cascada de Quibijan, entre otros motivos cautivaron su mirada.

“Quizá tenga una visión ingenua o “bella” de una Baracoa ideal pero lo que se quiere en esta parte cultural del proyecto es una visión de la parte bella de Cuba, que la tiene, y sobre todo de la Ciudad Primada”, declaró al periódico Adelante.

Su condición de camagüeyana, y por tanto, de habitar una urbe localizada tierra adentro, con la añoranza del mar y con otro paisaje influyó, sin lugar a dudas, en su manera de sorprenderse y compartir esas emociones.

“Aunque es documental, la palabra espiritualidad reina en ella porque traté de que el espectador se lleve una visión espiritual de los lugares, la sensación única de estar allí. Baracoa es uno de los lugares más hermosos de Cuba”, afirmó.

La alusión directa del título a una máquina, algo tan rudo pudiera resultar contradictorio con la imagen bucólica del paisaje, pero ella explicó que indica el sentido del recorrido por la memoria histórica, viaje indetenible como el tiempo y como parte de un amplio diseño de colaboración entre Cuba e Italia.

Expreso Oriente comenzó en diciembre del 2022 en Baracoa con la exhibición de 12 fotografías de Osmara Alberteris; hizo estancia en Camagüey en marzo del 2023; y ahora pondera La Habana como tercera ciudad símbolo del proyecto.

Para la tripersonal junto a la obra de Osmara y Rogelio, el mismo Michele Paradiso hizo una selección de sus fotografías sacadas en 25 años de colaboración con Cuba, durante visitas desde María La Gorda hasta Punta de Maisí.

En el caso de Osmara, los televidentes habituales del popular programa Ruta 10 leen su nombre cada semana en los créditos, porque forma parte del equipo de realización, y además se mantiene activa por oportunidades afines a su perfil de graduada de Diseño escenográfico.

“Estoy haciendo la dirección de arte de varios cortos de ficción. Trabajo con el director Leandro de la Rosa, recientemente salió el video clip El hipopótamo de Buena Fe. A la vez estoy cocinando una exposición personal con el tema de la androginia y ojalá podamos tenerla en Camagüey en octubre”, contó.