CAMAGÜEY.- Populares carreras involucran una gran cantidad de participantes y público en Estados Unidos y tendrán sus ecos en esta ciudad, a través de la muestra fotográfica Riding the Wind (Cabalgando el viento), del fotógrafo norteamericano Paul Murray.
Este proyecto consta de 34 fotos a color, seleccionadas de un banco de imágenes realizadas durante los últimos cinco o seis años en diferentes competiciones de la categoría “12 Metros”, que se celebran tradicionalmente en la bahía Narragansett de Rhode Island.
Independientemente del aspecto deportivo, la fotografía es un derroche de vistosos encuadres, imágenes de acciones que solo duran pocos minutos o segundos, de forma que, aún si el fotógrafo estuviera mirando el desarrollo de los acontecimientos todo el tiempo a través del objetivo de la cámara, algunas de estas acciones se perderían en lo que se toma la decisión de apretar el obturador.
Además tengamos en cuenta que cada competición es una serie de eventos que nunca se repiten de igual forma, dejan al fotógrafo un escaso margen de previsión por lo que es la experiencia, el instinto creado durante muchos años en contacto con estas competiciones, lo que decide la calidad de la imagen obtenida y que esta nos permita apreciar toda la belleza del diseño de los yates y la esencia de las acciones que se desarrollan.
Paul Murray deja de ser un simple espectador y de cierta forma se incorpora a la tripulación desde una embarcación asistente, pues intuye el escenario posible a partir de la orden dada en un momento determinado, o a partir de lo que debe resultar de una maniobra.
Esta exposición nos convertirá en testigos de un singular deporte cuyos orígenes se basan en esa decisión humana de conquistar las fuerzas de la naturaleza, primero, quizás por necesidad, pero luego por el placer de la aventura y la adicción a la adrenalina…
Cabalgando el viento se inaugurará el viernes 6 de noviembre a las 8:30 p.m. en la galería República 289, como parte de las exposiciones del evento Noviembre Fotográfico, auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas y la Fototeca de Cuba, y con características específicas a partir de las condiciones epidemiológicas del país.
*El autor es curador y especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Camagüey.