CAMAGÜEY.- En el trabajo con niños y adolescentes se enfoca hoy la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba (FNCCC), una organización no gubernamental de más de 30 años de vida.

Por los caminos de la apreciación cinematográfica, a partir de talleres de superación dirigidos a la enseñanza de temáticas relacionadas con el guión, la fotografía y la banda sonora, entre otras, conduce su labor la FNCCC, según comentó a Adelante Digital Yony Yánez Rodríguez, vicepresidente primero de la organización.

“Es importante que sean los especialistas en realización quienes conduzcan los talleres, por eso han resultado fundamentales los convenios con la televisión cubana y los Estudios de Animación del ICAIC”, dijo Yánez Rodríguez a este sitio web durante su estancia en Camagüey para participar en el Encuentro de Cine Clubes En Primer Plano, que se desarrolló los días 17 y 18 de octubre.

Del movimiento cineclubístico en el país refirió los diversos eventos que en la Isla se efectúan. Mencionó, por ejemplo, al Festival de Invierno de Santa Clara, que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de noviembre, con la presencia de reconocidas figuras del cine cubano como Adela Legrá, Eslinda Núñez, Raúl Rodríguez y Manuel Herrera.

Entre los más sobresalientes de las regiones occidental y oriental, respectivamente, destacó al Encuentro Nacional de Cine Clubes Yumurí que en Matanzas se realiza entre los meses de mayo y junio, y al Taller de apreciación El cine, maneras de pensar, el cual convida a los cinéfilos a moverse hacia la ciudad de Manzanillo, en Granma.

Específicamente de Camagüey, Yánez Rodríguez resaltó su fortaleza en el funcionamiento de los cine club, aunque exhortó a potenciar el intercambio entre los integrantes de diferentes grupos.

Respecto a las debilidades del movimiento cineclubístico en esta provincia, Humberto Cachón, integrante del cine club Ernesto Caparrós —de casi cinco años de existencia—, considera que aún es insuficiente la asistencia de los jóvenes, porque “no hemos sido capaces de motivarlos”.