CAMAGÜEY.- La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) puso en marcha en esta ciudad su nuevo estudio, denominado Caonao, para la validación de la tecnología con vistas a la apertura oficial en febrero del 2020.
La primera prueba fue con un arreglo de Adalberto Álvarez al tema de presentación del programa Zafra musical, entre los más populares de Radio Cadena Agramonte, la emisora provincial de Camagüey.Sucedió con Manolito Simonet, quien donó los equipos de grabación y ha sido uno de los impulsores de esta instalación única en Cuba con salas para la capacitación de estudiantes y profesionales, y el servicio a turistas extranjero interesados en escuchar en vivo música popular y tradicional de Camagüey.
A la entrada del Caonao, en la calle Goyo Benítez número 19, Manolito Simonet agradeció a las autoridades del territorio y en especial a Jorge Luis Tapia Fonseca, actual vicepresidente del Consejo de Ministros, quien era el máximo dirigente político de la provincia cuando se gestó el proyecto.
Técnicos e ingenieros de otros estudios de la EGREM ofrecen lo conocimientos indispensables para lograr un sistema de programación, que implica procesos continuos y requiere entrenamiento, algo ya adelantado por el grabador Yurwhys Shuman Deler.Como en Camagüey no vive ningún productor musical, el estudio Caonao tendrá como asesores a Wilmer Ferrán, líder de la agrupación Rumbatá, y a Norberto Puente, director de la orquesta Maravilla de Florida.
“Es una alta satisfacción empezar a gestionar la comercialización, la difusión, el patrimonio de nuestra música y regalar la inauguración con todo en marcha y con propuestas sorpresivas en el aniversario 506 de la fundación del actual Camagüey”, dijo Mario Escalona, director de la EGREM,
a Adelante Digital.